Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

LaLiga y la Policía se alían para que los menores no jueguen en apuestas deportivas

Agencias
jueves, 21 de marzo de 2019, 12:43 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

LaLiga, la Dirección General de la Policía y la Dirección General de Ordenación del Juego se han unido para lanzar la campaña ‘Con el deporte no se juega’ con el fin de prevenir las apuestas deportivas entre los menores de edad a través de charlas informativas en colegios de toda España que impartirán los delegados de participación ciudadana y personal de apoyo de la Policía Nacional.

La campaña, que fue presentada este jueves en una rueda de prensa en la sede de LaLiga, en Madrid, consta de un tríptico y diverso material informativo que cerca de 600 personas de la Unidad Central de Participación Ciudadana de la Policía Nacional (217 delegados más personal de apoyo) repartiran entre los menores de diversos colegios, así como los directores de los centros y miembros de las asociaciones de madres y madres.

El objetivo fundamental es que los adolescentes disfruten del deporte, pero no participen en apuestas deportivas, puesto que esto último está prohibido. Isabel Gallego, comisaria jefe de la Unidad Central de Participación Ciudadana de la Dirección General de la Policía, comentó que “los tiempos han evolucionado” incluso en el juego gracias a la tecnología, por lo que la campaña pretende prevenir a los menores para que jueguen, pero no apuesten.

Gallego indicó que la campaña se impartirá a requerimiento de los centros educativos y tiene fecha de caducidad, puesto que se pretende que los menores “sean partícipes de su propia seguridad” evitando participar en apuestas deportivas.

Por su parte, José Antonio García, director general de Gestión y Relaciones Institucionales de la Dirección General de Ordenación del Juego (perteneciente al Ministerio de Hacienda), indicó que la campaña persigue “la protección de un colectivo vulnerable como los menores de edad”, que “no pueden participar en los juegos de azar, especialmente en el juego ‘online’”.

García comentó que España está en “una posición destacada” de la UE en cuanto a minimizar la presencia de los menores en el juego, puesto que la Dirección General de Ordenación del Juego comunica a los operadores de apuestas cuando detecta que algún adolescente quiere participar en una apuesta ‘online’, puesto que este sector de la población siente como “un reto tecnológico” sortear las barreras tecnológicas.

Javier Tebas, presidente de LaLiga, subrayó que el juego 'online' preocupa “muchísimo” a esta entidad y agradeció a la Dirección General de la Policía su colaboración en la campaña como una muestra más de que los agentes no sólo se dedican a salvaguardar la seguridad en los espectáculos deportivos, así como a la Dirección General de Ordenación del Juego por apoyar la iniciativa.

Tebas consideró “fundamental y necesaria” la nueva campaña porque apuesta por la prevención y no por la sanción, y destacó que LaLiga hace “una vez al año” iniciativas similares para que los menores no se vean tentados de entrar en las apuestas deportivas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto