Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Personas con discapacidad disfrutan de un curso de esquí náutico en el embalse de Cerro de Alarcón

Agencias
lunes, 18 de julio de 2011, 16:00 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

La localidad madrileña de Valdemorillo acoge desde mañana y hasta el próximo viernes 22 de julio, una nueva edición del curso de esquí náutico dirigido a personas con discapacidad. Se trata de una iniciativa de la Fundación Deporte y Desafío con la colaboración de la Fundación Prosegur.

Los cursos tendrán lugar desde las diez de la mañana hasta las dos de la tarde en el embalse de Cerro de Alarcón, donde se darán cita un total de nueve personas con discapacidad física, psíquica o sensorial acompañadas de voluntarios y los monitores.

El objetivo del curso es lograr que personas con discapacidad puedan realizar un deporte en el medio acuático que además les permite obtener una rehabilitación funcional y psicológica. También se trata de motivar la superación de cada participante, desarrollar su autonomía personal y mejorar la confianza y seguridad en sí mismos.

En cuanto a los beneficios que se obtienen con esta disciplina, los monitores señalan las ventajas de trabajar el equilibrio y la fuerza, más aún en personas con algún tipo de discapacidad.

El otro gran reto es experimentar nuevas sensaciones y aprender a disfrutar de la vida y del tiempo libre.

En los cuatro días de curso, los participantes recibirán la enseñanza tradicional pero con las adaptaciones que cada uno de ellos precise por su discapacidad.

La lección comenzará con una clase en seco en la que se muestra el material y los fundamentos del esquí náutico. Los participantes deberán aprender a ponerse toda la equipación.

Una vez en el agua, la primera clase será aprender a mantener el equilibrio. A partir de ahí, el límite lo pondrán cada uno de ellos. Para los participantes con discapacidad intelectual toda la metodología se presentará como un juego: se les invitará a hacer giros como en un coche, a inclinarse como una moto, a pisar pelotas y a saludar con la mano.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto