Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 6,8% de los españoles ya lee libros en soporte digital

Agencias
miércoles, 13 de julio de 2011, 13:32 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

El 6,8% de los lectores españoles utiliza el soporte digital para leer libros, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros, realizado por la Federación de Gremios de Editores de España, con datos referidos al primer semestre de 2011.

El barómetro asegura que el porcentaje de españoles que afirman leer en formato digital se ha incrementado en los últimos seis meses hasta superar el 50% de la población (52,5%).

Se considera lector en soporte digital aquel que lee con una frecuencia al menos trimestral, en un ordenador, un teléfono móvil, una agenda electrónica o un e-Reader.

Los lectores en soporte digital, no sólo de libros, han crecido en los primeros seis meses del año 4,7 puntos respecto al año 2010 (del 47,8% al 52,5%), según recoge el estudio. En lo que se refiere a los libros, el incremento es de 2,1 puntos respecto al primer cuatrimestre de 2010 y 1,5 puntos respecto a la media del pasado año.

Los lectores digitales siguen empleando mayoritariamente el ordenador para leer (51,6%), el 6,3% lee en el móvil y agenda electrónica y sólo el 2,1% del total lee libros en formato e-Reader (0,8 puntos más que a finales de 2010). El 3% de los entrevistados aseguran tener un E-book, lo que supone un incremento del 75% en los últimos seis meses. Cantabria (6,7%) y Madrid (5,5%) son las regiones que muestran un mayor porcentaje de población con E-book.

Los españoles siguen empleando mayoritariamente el soporte digital para la lectura de

periódicos (34,3%) o para la consulta de webs, blog, foros, etcétera (41,8%, sostiene el barómetro.

Al contrario de lo que ocurre con la lectura en papel, el porcentaje de lectores en soporte digital es superior entre los hombres (60,6%) que entre las mujeres (44,5%).

Por tramos de edad, la diferencia más acusada, 73 puntos, se producen entre los jóvenes de 14 a 24 años (83,7%) y los mayores de 65 años (10,7%).

Las diferencias entre los lectores digitales también se incrementan por el nivel de estudios.

El 75% de los que cuentan con estudios universitarios utilizan las nuevas tecnologías, porcentaje que desciende al 24% entre los que sólo cuentan con estudios primarios. Además, los residentes en municipios de mayor tamaño presentan un porcentaje de lectores digitales superior a la media. Hay que tener en cuenta que las áreas rurales acumulan mayor número de población de la Tercera Edad y con menor nivel de estudios lo que influye notablemente en esta variable.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto