Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Educación. Un proyecto estudiantil para reducir costes y contaminantes gana el Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras

Agencias
lunes, 17 de diciembre de 2018, 10:50 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

El ‘Centro de Upcycling’, una iniciativa presentada por alumnos de 1º y 2º de la ESO de los centros San Patricio e IES Ángel Corella, ha ganado el Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras organizado por la Fundación Altran para la Innovación y el Club Excelencia en Gestión. La iniciativa busca dar respuesta a los retos sociales vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.

Según informaron los promotores del concurso, "el proyecto consiste en incorporar 'Upcycling' a los puntos limpios implementando instalaciones en el propio recinto. En concreto, teniendo acceso directo a los materiales que van a ser reciclados para reducir los gastos y los contaminantes que supondría transportar los materiales desde el punto limpio hasta el lugar de reciclaje".

El segundo puesto ha sido para dos proyectos: ‘Eco Smart App’, aplicación que pretende facilitar a los ciudadanos la oportunidad de ayudar con el aumento del reciclaje y la mejora del medio ambiente, y ‘Máquina para reducir la contaminación marina’, consistente en una máquina ideada para filtrar el agua del mar y recoger los residuos que hay en ella mediante un tubo por el que se succionan el agua y los materiales inorgánicos que contiene.

Los terceros finalistas han sido ‘Ruedas de coche’, que propone aprovechar el movimiento que hacen las ruedas del coche eléctrico para cargarlo, y ‘Pelota de energía renovable’, que en el interior contiene un rail circular que lleva un aparato que al girar la pelota recoge electricidad y, posteriormente, se extrae mediante un mecanismo que funciona por imanes.

Los ganadores se dieron a conocer durante una jornada de innovación y tecnología en la Universidad Camilo José Cela, en la que los 10 equipos finalistas defendieron sus ideas ante un jurado compuesto por las directivas y directivos de la red de Stakeholders. Además, a la entrega de premios se unió la viceconsejera de Política Educativa y Ciencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Álvarez.

En total han participado ocho centros de la Comunidad de Madrid, de ámbito público y privado, que han presentado 39 proyectos, de los cuales se seleccionó a 10 finalistas.

El concurso se integra en el proyecto piloto de 'Be TalentSteam', una plataforma de colaboración abierta, desarrollada por la Fundación Altran para la Innovación y el Club Excelencia en Gestión, que pretende impulsar la transformación del modelo educativo, respondiendo a la nueva realidad, en continua transformación y a un ritmo vertiginoso.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto