Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aragón. Nacen nueve pollos de milano real del primer programa mundial de cría en cautividad de esta especie

Agencias
viernes, 8 de julio de 2011, 16:31 h (CET)

ZARAGOZA, 08 (SERVIMEDIA/ARAGÓN PRESS)

El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca, en Zaragoza, ha acogido el nacimiento de nueve pollos de Milano Real, gracias al primer programa de cría en cautividad de esta especie en el mundo, puesto en marcha con el objetivo de convertirse en una herramienta eficaz para evitar la regresión de la especie, en peligro de extinción en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.

Los primeros pollos nacieron a finales de mayo y los sucesivos nacimientos se prolongaron durante un mes. Los tres primeros, una vez pasaron su primera fase de cría, fueron trasladados a una plataforma de adaptación instalada en la comarca de Sobrarbe, donde se crían mediante la modalidad de "hacking" (cría campestre), técnica cuyo objetivo es fijar a los ejemplares al territorio hasta su liberación final en el medio natural.

Los seis pollos restantes crecen en el Centro de Recuperación de Fauna de La Alfranca, alimentados por sus progenitores y por señuelos, y permanecerán allí hasta su liberación cuando estén completamente desarrollados y vuelen correctamente, lo cual ocurrirá previsiblemente a los 65-70 días de vida.

El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca puso en marcha en 2006 este programa con una fase de estudio previa en la que se analizaron programas de cría en cautividad de diferentes especies desarrollados en otras comunidades autónomas, y en la que se establecieron los protocolos de actuación.

Después, se inició una fase de creación de una pequeña población propia de milano real en el Centro a partir de pollos con escasas probabilidades de viabilidad en el medio natural, que es la que ahora ha criado con éxito. El nacimiento de estos nueve pollos supone la culminación de un extenso trabajo desarrollado desde el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.

El milano real es una de las especies más amenazadas de la Península Ibérica. Su inclusión en la máxima categoría de amenaza junto con especies tan emblemáticas como el quebrantahuesos, el lince o el águila imperial, se debe a que la población española de la especie ha descendido casi un 50% en los últimos 20 años.

Es un ave rapaz de tamaño medio-grande que supera los 65 centímetros de longitud total y que alcanza una envergadura de hasta 165 centímetros. Su población mundial es fundamentalmente europea, concentrándose el 90% en Alemania, Francia y España; y en este país está repartida de forma irregular por gran parte del territorio, albergando Aragón la tercera población reproductora más importante.

(SERVIMEDIA) 08-JUL-11 NLV/jrv

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto