Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Investigadores de la UNED descubren nuevas pinturas rupestres en Azguer y Tamanart (Marruecos)

Agencias
lunes, 10 de diciembre de 2018, 13:25 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

El grupo de investigación Tamanart de la UNED, liderado por el profesor Martí Mas Cornellá, del Departamento de Prehistoria y Arqueología, junto a Abdelkhalek Lemjidi, del Institut National des Sciences de l’Archéologie et du Patrimoine, ha registrado en Azguer y Tamanart (sur de Marruecos) nuevas figuras humanas, así como figuras animales.

Por un lado, según informó este lunes la UNED, se han documentado los abrigos rocosos de Azguer descubiertos en campañas anteriores y se ha hallado una estación con figuras humanas que destacan dentro del repertorio iconográfico conocido hasta ahora, y otra con figuras animales, todas ellas de pequeño formato.

El profesor Mas explicó que en la zona de Azguer estos descubrimientos se unen a los 19 abrigos rupestres que ya se han documentado e inventariado en Azguer.

Igualmente, los investigadores abordaron las manifestaciones artísticas de una cavidad próxima a la población de M’Sied a través de una campaña que, atendiendo a la composición, estilo y técnica de las representaciones, ha permitido “continuar trabajando en la hipótesis de mayor antigüedad para las figuras silueteadas de la zona”, así como documentar, en las proximidades, dos nuevos abrigos inéditos en el Oued Amselg.

También prosiguieron los trabajos en el Valle del Tamanart, centrados en la revisión de la secuencia cronológica, técnica y estilística de Tachokalt y la documentación del arte amazigh (bereber) en Tirch.

“Nuestra campaña de trabajos de campo 2018 ha finalizado dando paso a la documentación de rituales todavía vigentes en Tamanart relacionados con este tipo de manifestaciones, investigaciones etnoarqueológicas que nuestro equipo también está desarrollando desde hace tiempo y que ahora se han fotografiado y filmado”, concluyó Mas Cornellá.

El proyecto del equipo Tamanart de la UNED junto al Centre National du Patrimoine Rupestre ha finalizado con éxito la campaña de trabajos de campo en el Bajo Drâa, que cuenta con financiación de la Fundación Palarq, una entidad privada sin ánimo de lucro que apoya misiones arqueológicas y paleontológicas españolas en el extranjero.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto