Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La APM y la FAPE elaboran un documento de recomendaciones para señalizar las ruedas sin preguntas

Agencias
miércoles, 6 de julio de 2011, 14:50 h (CET)

- Propone a los medios que "denuncien" estas comparecencias con iconos distintivos

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) han elaborado un documento de recomendaciones para medios de comunicación y periodistas, con el fin de señalizar, con iconos distintivos incluidos, las ruedas de prensa que no admiten preguntas.

Las dos organizaciones aconsejan que desde el comienzo de las noticias se denomine a este tipo de comparecencias como "declaración" y no como "rueda de prensa", y que se coloque bien visible el icono identificativo de "#sinpreguntasnocobertura", así como las preguntas que hubieran querido formular y no les fueron admitidas.

El periodista podrá advertir en su información, como dato relevante para el ciudadano, que el personaje de la información no suele admitir preguntas, cuando así sea.

Para facilitar la señalización, las dos organizaciones han elaborado un icono identificativo de este tipo de convocatorias (obra del diseñador Fernando Pérez) para su utilización en medios escritos, digitales y audiovisuales, y otro icono sonoro para su utilización en la radio.

Sobre las notas de prensa y las imágenes facilitadas por la fuente de la información, la APM y la FAPE recomiendan que lleguen a los ciudadanos con precisión de data, procedencia y contexto.

El "Manifiesto contra las ruedas de prensa sin preguntas y otras anomalías informativas #sinpreguntasnocobertura", promovido por la APM y la FAPE, se elaboró hace dos meses como consecuencia de un movimiento de protesta en la red social Twitter de un grupo de periodistas contra la práctica habitual de los políticos españoles de convocar ruedas de prensa sin preguntas (#sinpreguntasnocobertura).

El manifiesto ha obtenido más de 10.000 firmas individuales, entre las que se cuentan las de unos 7.000 periodistas, y con la adhesión de 92 medios de comunicación y de 81 organizaciones profesionales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto