Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hipotecas. Baltasar Garzón: "La ciudadania cree cada vez menos en la independencia del Poder Judicial"

Agencias
miércoles, 7 de noviembre de 2018, 16:03 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

El jurista Baltasar Garzón manifestó este miércoles que la decisión del Tribunal Supremo sobre el pago del impuesto de las hipotecas, que sigue recayendo en los ciudadanos, provoca que "la ciudadanía cree cada vez menos en la independencia del Poder Judicial y, por ende, la falta de credibilidad en la justicia que generan decisiones tan atropelladas como la que tomó el presidente de la Sala III del Tribunal Supremo destruyen el propio Estado de Derecho."

Garzón, en declaraciones a Servimedia, precisó que "la situacion generada por la decision del Pleno de la Sala III del Tribunal Supremo genera frustracion y desapego de la Justicia por la inseguridad que ha propiciado, revocando una decision previa sin causa bastante que lo justifique".

Considera este jurista que la decisión tomada acrecienta la desconfianza de la ciudadanía y más "al conocerse que ha sido el voto de calidad del presidente de la Sala, el mismo magistrado que propicio esta situacion esperpéntica, el que ha inclinado la balanza a favor de la banca y en contra de los afectados. Es un flaco favor a la institución el que se ha hecho para la credibilidad del sistema".

"Todo esto parte de la aplicacion sesgada de un Reglamento de 1995 que hace años debía haber sido reformado por ser contrario a la ley. Creo que la 'solución' ha sido desmesurada. Es muy probable que los bancos se hubieran sentido aliviados con un acuerdo de retroactividad limitado. Sin embargo se han encontrado con un 'regalo' inesperado, y nosotros, una vez mas, perplejos y confundidos ante tanta arbitrariedad".

Por último, concluyó que esta situación "ha obligado a intervenir al Ejecutivo para dar una solución que los ciudadanos requerían".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto