Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alcer premia a Iñaki Gabilondo por su compromiso con la enfermedad renal

Agencias
viernes, 26 de octubre de 2018, 17:35 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) premiará al periodista Iñaki Gabilondo por su compromiso con la enfermedad renal, en el transcurso de la 31 edición de las Jornadas Nacionales de Personas con Enfermedades Renales que se celebrarán en el auditorio CaixaForum de Madrid el 3 y 4 de noviembre.

Según informó la federación, la Fundación Renal Alcer decidió por unanimidad otorgar a Gabilondo su premio en el Área de Reconocimiento Social por su apoyo en la “sensibilización social sobre las enfermedades renales crónicas y su testimonio personal y familiar”.

Junto a esta distinción, se entregará la insignia de oro a Filo Gutiérrez, de Alcer Ávila, por su trabajo y esfuerzo durante más de 40 años al frente de la asociación abulense y su apoyo a la Federación Nacional Alcer, y los premios de la Frae, que, en el área de Trasplante Renal, recaerá en el doctor Miguel Ángel Frutos y el doctor Manuel Rivero, a título póstumo, por su trayectoria profesional y la promoción y difusión de la donación de Órganos y Trasplantes en Andalucía.

En el área de Prevención de la ERC y Tratamiento de Diálisis, será entregado a la Asociación Catalana de Enfermería Nefrológica (ACIN) por el proyecto ’12 Meses, aprendiendo a cuidarse con la ACIN’.

JORNADAS

Las jornadas, dirigidas a personas con enfermedad renal, familiares, industria farmacéutica y profesionales sanitarios provenientes de toda España, “siguen fiel a su compromiso de informar sobre las novedades referentes a los aspectos más importantes de la enfermedad renal como protagonista”.

En este sentido, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Alcer, Daniel Gallego, aseguró que estas jornadas, que, para él, serán “muy especiales” por ser las primeras en el cargo, apuestan por “temas de actualidad” que interesen a las personas con enfermedad renal crónica (ERC). “Hablaremos de talleres de ejercicio físico, de videos prácticos para hacer la compra en el mercado con ERC o de terapias alternativas como Mindfulness y que puedan aliviar el estrés y dolor crónico”, agregó.

A su juicio, en la actualidad las necesidades “más importantes” de las personas con enfermedad renal son recibir una información y orientación adecuada, para “poder tomar la mejor decisión en caso de necesitar un tratamiento sustitutivo renal como la diálisis o el trasplante”. Gallego pidió “que se reconozca socialmente la discapacidad de estas personas y su cronicidad en cualquiera de los tratamientos sustitutivos renales, y que se aborden sus problemas emocionales y laborales”.

El evento, que comenzará la mañana del sábado 3 de noviembre, arrancará a las 10.30 horas con la ponencia impartida por el nefrólogo del Hospital de Manacor Juan Pablo Leiva sobre los cuidados paliativos en la enfermedad renal.

A continuación, la primera mesa llevará por título ‘Lo que nos preocupa, lo que nos afecta’ y contará con dos ponencias, la primera centrada en la litiasis renal y enfermedad renal crónica, dictada por el adjunto del Servicio de Urología del Hospital Clinic de Barcelona y responsable del consultorio sobre litiasis renal de la Federación Nacional Alcer, el doctor López, y la segunda, sobre los últimos avances tecnológicos en este campo, que correrá a cargo del doctor Ángel Luis Martín de Francisco, del Grupo de Nefro-oncología de la Sociedad Española de Nefrología.

Asimismo, el programa contempla la mesa ‘Itinerarios de integrados y calidad de vida en ERC’, con Araceli Caro, técnica de Proyectos Escuela Andaluza de Salud Pública, que disertará sobre la importancia del orden de las terapias y la relación entre los intereses de los pacientes y la administración sanitaria y a la que seguirá un debate moderado por el jefe de Nefrología del Hospital de León, Mario Prieto y en el que, además de varios expertos, también participarán personas con enfermedad renal del programa Paciente Mentor de la Federación Nacional Alcer. La jornada del sábado concluirá con la entrega de los XII Premios de la Fundación Renal Alcer (FRAE) en sus respectivas categorías.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto