Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las medallas de oro de Marí, Gascón y Levecq sitúan a España cuarta en el Campeonato de Europa de Natación Paralímpica

Agencias
domingo, 3 de julio de 2011, 21:30 h (CET)

- En total, los españoles lograron 7 medallas en la primera jornada de competición

BERLÍN (ALEMANIA), 03 (SERVIMEDIA)

Las medallas de oro de José Antonio Marí, Sarai Gascón y David Levecq han situado a España en cuarta posición en el medallero del Campeonato de Europa de Natación Paralímpica que comenzó este domingo en Berlín, ya que además otras cuatro mujeres españolas consiguieron medalla: plata para Teresa Perales y Esther Morales y bronce para Amaya Alonso y Marta Gómez.

El título continental del valenciano José Antonio Marí supuso además un nuevo récord de Europa, en los 100 metros libre en la categoría de discapacidad física leve S-9, situando el crono en 56''37 segundos. Su compañera de entrenamiento en el CAR de Sant Cugat, la catalana Sarai Gascón, demostró que tiene una gran clase a sus 18 años y también se hizo con el oro en la misma prueba y categoría (100 m. libre, S-9), con un tiempo de 1'03''53.

El también valenciano David Levecq logró el tercer oro de la jornada para el equipo español. Fue en la misma prueba, los 100 m. libre, pero en la categoría de discapacidad física más leve que la anterior. En la S-10, Levecq tuvo hacer un excelente tiempo de 54''73 para poder imponerse en una final de altísimo nivel.

Para Teresa Perales, la del domingo fue la primera medalla de las varias que puede lograr en el Centro de Natación Europa de Berlín. La nadadora zaragozana se hizo con la plata en los 50 metros mariposa, en categoría de discapacidad severa S-5, con un tiempo de 44''99, algo alejado del de la ganadora, la noruega Sara Louise Rung (42''27).

Por su parte, Esther Morales, barcelonesa afincada en Palma de Mallorca y con discapacidad en un brazo, subió al pódium en segundo lugar en la prueba de 100 metros libre, en categoría de discapacidad física leve S-10. Su tiempo fue de 1'04''31.

Pero la primera española en conseguir una medalla en este Campeonato fue la vallisoletana Amaya Alonso, que logró hacerse con la plata en la prueba de 200 metros estilos para deficientes visuales (SM12), con un tiempo de 2'40''42. Su compañera Marta Gómez consiguió el mismo puesto en la misma prueba, los 200 metros estilos, pero en esta ocasión en la categoría SM13, destinada a nadadoras con deficiencia visual leve.

Con estas siete medallas, España se sitúa en cuarto lugar del medallero tras la primera jornada, superada por tres grandes potencias de la natación paralímpica actual: Ucrania (14 medallas, 5 de oro, 5 de plata y 5 de bronce), Gran Bretaña (14 medallas, 5 de oro, 3 de plata y 3 de bronce) y Rusia (10 medallas, 3 de oro, 3 de plata y 4 de bronce).

En esta primera jornada hubo una final con tres españoles, los veteranos Ricardo Ten, Xavi Torres y Miguel Luque. Fue en los 50 metros mariposa para nadadores con discapacidad severa S-5 y los tres medallistas paralímpicos se tuvieron que conformar con el quinto puesto de Ten (45'02), la séptima plaza de Torres (48'71) y la octava posición de Luque (54'25).

Otros nadadores españoles que participaron en las finales de la primera jornada fueron Enrique Floriano (2'16''45) y Albert Gelis (2'24''16), que quedaron cuarto y séptimo, respectivamente, en 200 metros estilos de deficientes visuales (SM12); Miguel Ángel Martínez Tajuelo, que fue también cuarto en 50 metros libre, clase S-3 (discapacidad física muy severa), con un tiempo de 51''81; Carla Casals, quinta en 200 metros estilos (2'42''47); Anna Ortiz, quinta en 50 metros espalda, clase S4 (1'09''95); Dácil Cabrera, séptima en 400 metros libre, clase S-7 (6'16''22); Lorena Homar, octava en 400 metros libre, clase S-6 (7'04''17); Ander Romarate, octavo en 100 metros espalda, clase S-8 (1'13''58), y Kevin Méndez, descalificado en 200 metros estilos, clase SM13.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto