Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las marchas del Orgullo Gay, prohibidas o en peligro en ocho países de Europa, según Amnistía

Agencias
martes, 28 de junio de 2011, 15:28 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

Amnistía Internacional denunció este martes que Rusia, Moldavia y Bielorrusia prohibieron o impidieron en 2010 las manifestaciones con motivo del día del Orgullo Gay, que hoy se celebra a escala mundial.

Así se deduce de su informe sobre el estado de los derechos Humanos en el mundo, que Amnistía ha actualizado con datos de diciembre de 2010 para esta ocasión.

Según alertó, la celebración de estas marchas reivindicativas ha sufrido también distintos contratiempos en otros cinco países del viejo continente.

Hungría, Lituania, Croacia y Serbia registraron fuertes incidentes entre activistas y contramanifestantes, y varios de sus participantes resultaron heridos por estos últimos al acabar.

La manifestación de Eslovaquia hubo de ser desviada por motivos de seguridad, un argumento que finalmente llevó a la no celebración del día del Orgullo Gay en Moldavia.

Asimismo, Amnistía denunció la persecución a activistas por los derechos de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales en Turquía, y las agresiones que estas personas sufren en Kosovo y Bulgaria.

Polonia, Italia y Turquía fueron apercibidos por los comentarios homófobos de algunos de sus políticos, cuyos gobiernos no desautorizaron.

Destaca el caso de la ministra de la Mujer y la Familia de Turquía, quien comparó la homosexualidad con una enfermedad que precisa tratamiento.

Amnistía criticó finalmente la reforma de la ley de Protección de Menores contra el efecto perjudicial de la información pública en Lituania, que considera perjudicial para la infancia cualquier información que promueva valores distintos a la familia tradicional en lugares accesibles para los niños.

Por otra parte, la ONG se felicitó ante los avances registrados en Argentina y Brasil (que han legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo), Irlanda y Nicaragua.

En cambio, lamentó las agresiones físicas a gays y lesbianas en Honduras, Chile, Guyana, Jamaica, Sudáfrica, Camerún, Zimbawe, Malawi, Indonesia, Arabia Saudí y Mongolia.

Amnistía recordó finalmente que un total de 76 países todavía castigan la homosexualidad en su legislación, y de ellos, siete condenan esta práctica con pena de muerte, concluyó la organización.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto