Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consejo de Juego Responsable advierte de que el juego ‘online’ es “más adictivo” y afecta a los jóvenes

Agencias
martes, 26 de junio de 2018, 13:09 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

Mariano Chóliz, del Consejo Asesor de Juego Responsable, advirtió este martes de que el juego ‘online’ es “más adictivo” que la modalidad presencial de los juegos de azar, y que está generando problemas, sobre todo, entre los jóvenes.

Entre otras cosas, porque “la probabilidad de ganar es mayor”, aunque “a la larga son pérdidas”, dijo durante su comparecencia en la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas, celebrada en el Congreso de los Diputados.

A ello se unen aspectos como la inmediatez de la recompensa, la velocidad de las apuestas, el fácil acceso, la intimidad y la ingente publicidad y amplias estrategias publicitarias.

Chóliz indicó que los menores de 35 años apuestan “considerablemente más” que los mayores de esa edad, algo que es “singularmente” más elevado en los jóvenes de 18 a 25 años, pues el 20% de los mismos ha jugado a juego ‘online’ en el último año.

“El juego ‘online’ se ha convertido en una causa de ludopatía muy importante, sobre todo entre los jóvenes”, indicó. Según Chóliz, “se ha generado un problema de salud entre los jóvenes”, porque la legalización del juego ‘online’ “no se ha regulado suficientemente”.

De esta manera, comentó, hay un “incremento en tasas de juego patológico en población juvenil”, que se ve “como un nuevo nicho de mercado para las empresas del sector”.

Sobre cómo ha afectado la legalización en 2011 del juego ‘online’ a los casos de ludopatía, apuntó que antes de la concesión de las mismas el 80% de los pacientes atendidos por la Federación Española de Jugadores de Azar lo eran a causa de las máquinas tragaperras y que en tres años bajó al 67,5%.

Mientras, el juego en los grandes casinos pasó del 8% al 15%, en el bingo se moderó del 10% al 7% y en loterías (todas, estatal y de la ONCE) bajó del 5% al 1,7%.

En el caso del juego ‘online’, antes de su legalización ya el 2,5% de los pacientes de los centros de la federación se trataban por su adicción al mismo, aunque aún no fuera legal, una cifra que se disparó hasta el 24% en tres años.

En cuanto a los jóvenes, antes de la concesión de las licencias no había ningún joven menor de 26 años atendido por adicción al juego ‘online’ en la muestra y tres años después representaban el 44%.

“PROBLEMA DE SALUD”

El Consejo Asesor se integra en la Dirección General de Ordenación del Juego del Ministerio de Hacienda. Del mismo, forman parte representantes de operadores de juego, de asociaciones de tratamiento de ludopatías, de centros de investigación sobre juego problemático, de entidades sociales o académicas, de comunidades autónomas, del Ministerio de Sanidad y de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional de Drogas.

Chóliz, que procede del Departamento de Psicología de la Universidad de Valencia, subrayó que “la ludopatía es un trastorno mental de naturaleza adictiva”. Se trata, aseguró, de un “problema de salud, no solamente de una actividad de ocio”.

“Es un problema grave, de arriesgar cantidades grandes de dinero e imposibilidad de dejar jugar; es una actividad en la cual es jugador pierde el control”, agregó.

Por otra parte, explicó que el juego “es una actividad económica con la que el Estado recauda dinero y las empresas ganan dinero”. En España hay distintos juegos legales de azar, con tres modalidades: la vinculada al Estado, la privada y la ONCE.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto