Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Médicos y enfermeros piden a los "grandes partidos" que acuerden el modelo sanitario que quieren para el futuro

Agencias
miércoles, 22 de junio de 2011, 15:12 h (CET)

- Tras reunirse con el PP, que asegura que contará con los profesionales, si gana las elecciones

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

Los representantes de los más o menos 500.000 médicos y enfermeros que hay actualmente en España pidieron este miércoles a "los grandes partidos políticos" que se pongan de acuerdo en el modelo sanitario que quieren para el futuro, ya que, a su parecer, es la única garantía que tiene el sistema para recuperar su sostenibilidad financiera.

Así lo declaró a los medios de comunicación el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, tras reunirse, junto a los enfermeros, con la secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del Partido Popular, Ana Pastor, en el Congreso de los Diputados.

A juicio de Rodríguez Sendín, es muy importante que los políticos acuerden qué modelo de organización y de retribución quieren para el futuro de la sanidad pública española, considerada "la joya de la corona" por su buen funcionamiento.

Y para que la sanidad pública siga siendo eso, una joya, los médicos apuestan por un modelo de financiación "homogéneo", en el que no tenga cabida el copago y confían en conseguirlo con la comprensión y el apoyo del PP, que ha hecho "propuestas muy concretas".

Por su parte, el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, señaló, como Rodríguez Sendín, la necesidad de tomar "medidas estructurales serias y de futuro" para garantizar la sostenibilidad de la sanidad pública española, que es, afirmó, el pilar del Estado del Bienestar que más valoran los ciudadanos.

Por este motivo, recordó que su colectivo, el de la enfermería, está elaborando un documento de propuestas que ayude a los políticos a mantener "en las mejores condiciones posibles el gran barco de la sanidad".

Este documento y todas las propuestas que tengan que hacer los profesionales sanitarios a los políticos serán siempre bienvenidas en el Partido Popular, según aseguró Ana Pastor, que reiteró su voluntad de contar con los profesionales sanitarios si su partido llega al Gobierno.

Finalmente, la secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP señaló que algunos de los aspectos abordados en la reunión fueron el de las reformas estructurales que precisa el Sistema Nacional de Salud y el de la importancia de la colegiación de sus profesionales.

Otro punto "importante" que el PP se ha comprometido a "valorar" es el de la creación de una "agencia de acreditación profesional" que evalúe y reacredite con garantías a los profesionales sanitarios, concluyó Pastor.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto