Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Zapatero asegura que el PSOE “sabe sufrir” y preservar el interés de España

Agencias
martes, 21 de junio de 2011, 16:30 h (CET)

- El PP le pide "que sepa irse" ante la "descomposición política, económica y democrática"

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta tarde ante el pleno del Senado que el PSOE “sabe sufrir” y por eso es capaz de poner el interés general de España por encima de sus objetivos electorales, y reprochó al PP la actitud contraria. “Así no sirven a España, y espero que ni siquiera se sirvan a sí mismos”, les espetó.

En la sesión de control al Gobierno en el Senado, Rodríguez Zapatero respondió así una pregunta del portavoz del PP, Pío García-Escudero, sobre los motivos por los que quiere apurar la legislatura pese a la situación de “descomposición política, económica y democrática”.

El presidente alegó razones “objetivas, razonables, que tienen que ver con el interés general”, como es la culminación de las reformas emprendidas para “salir de forma definitiva de la recesión”.

Ante las acusaciones y reproches del dirigente del PP, el presidente subrayó que los hechos han demostrado que sus compromisos con el país “están muy por encima de cualquier interés” personal o de partido.

El PSOE, aseguró, “sufre” cuando hay que tomar decisiones difíciles, “pero sabe sufrir, porque sólo quien sabe sufrir sabe poner el interés general por encima” de cualquier otro particular o de “corto plazo, que es el que ustedes vienen representando”, denunció.

García-Escudero preguntó al presidente si cree que “con la que está cayendo” y en la actual situación de “descomposición política, económica y social” España se puede permitir “el lujo de un Gobierno sin pulso político y en fase terminal”.

Argumentó que lo que existe en el PSOE no es bicefalia por el liderazgo compartido de Rodríguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba, sino “acefalia”, con el resto de los miembros del Gobierno “escondidos, en situación de provisionalidad” o “paralizados por el vacío de poder” mientras el candidato “a dedo hace galas por España en el avión oficial”.

Al mismo tiempo, prosiguió, la prima de riesgo está “disparada”, la recaudación no crece pese al aumento del IVA y ni siquiera se sabe si el Gobierno podrá aprobar un Presupuesto para el próximo año “que no van a gestionar ustedes”.

Dónde está el vicepresidente primero y ministro del Interior, le preguntó al presidente, frente al “vandalismo proetarra” de Bildu o el “intento de cerco a los parlamentos autonómicos” como los de la semana pasada en Barcelona o Valencia.

García-Escudero cuestionó que el presidente sea consciente de la gravedad de la situación a la vista de que quiere agotar la legislatura en medio del rechazo social y sin ver “cómo se le está desmoronando todo”.

España no sólo es capaz de afrontar un adelanto electoral sino que “lo necesita urgentemente”, argumentó, porque está “a la deriva” y lo único que cabe esperar ya del presidente es que “sepa irse” porque, como dice el verso de Pablo Neruda, “todo en tí fue naufragio”.

El presidente invitó a García-Escudero a preguntar directamente a Pérez Rubalcaba en vez de aprovechar su ausencia para evitar que le dé “un repaso, como es habitual”, y defendió las medidas del Gobierno y las reformas que, si se hubieran hecho antes podrían haber evitado un impacto “tan grave” en el empleo.

Pese a las turbulencias, aseguró, España está “aguantando gracias a los esfuerzos que hemos hecho”, y de eso el PP “se debería alegrar” y aportar confianza en vez de “alarma, dramatismo y dificultad”.

Al desgranar las reformas pendientes para consolidar la recuperación económica, denunció la “demagogia populista” con la que el PP se opone a la reforma de las pensiones, “vital” para el futuro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto