Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Banco de España advierte de que “la calidad de los puestos de trabajo creados es, en muchos casos, mejorable”

Agencias
martes, 22 de mayo de 2018, 13:00 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

El Banco de España advierte de que “el desempleo continúa siendo muy alto” y de que “la calidad de los puestos de trabajo creados es, en muchos casos, mejorable, dada la elevada temporalidad, el mantenimiento de una elevada parcialidad no deseada o la reducida duración de los contratos”.

Así se expresa el Banco de España en su Informe Anual sobre el ejercicio 2017, donde lamenta también que “no se observan cambios apreciables en el mecanismo de determinación salarial hacia una mayor sensibilidad a las condiciones específicas de empresas y sectores”.

Además, apunta que “persisten importantes disfunciones estructurales en el mercado de trabajo y no se termina de asentar un patrón de crecimiento que favorezca de una manera más intensa las actividades con elevada productividad y generación de alto valor añadido”.

En cuanto a lo positivo, destaca que “el crecimiento del PIB está siendo muy intensivo en creación de puestos de trabajo” y que “la fuerte creación de empleo de la actual fase alcista” en esta ocasión “se ha visto apoyada por la moderación salarial observada tras la crisis y los efectos de las reformas laborales”.

Asimismo, señala que “las ganancias de competitividad frente al área del euro han recaído más en el ajuste de los salarios que en el de los márgenes empresariales”.

Por otro lado, destaca que “la economía española ha completado una fase de crecimiento de más de cuatro años” y que ha sobrepasado, desde mediados de 2017, el nivel precrisis.

Además, valora que “la participación de los componentes interno y externo de la demanda en el PIB está siendo más equilibrada que en anteriores fases expansivas” ya que inicialmente, la mejora de la actividad fue liderada por las exportaciones, gracias a la recuperación de la competitividad perdida en la fase previa de auge, incorporándose con posterioridad al proceso expansivo los distintos componentes de la demanda interna.

Por último, concluye que “las reformas estructurales puestas en marcha durante la recesión contribuyeron a sentar las bases de la recuperación” y “permitieron recuperar la confianza de los agentes nacionales y foráneos en la economía española”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto