Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La sequía dispara el precio de los alimentos en el Cuerno de África

Agencias
martes, 14 de junio de 2011, 17:50 h (CET)

- Ocho millones de personas necesitan ayuda de emergencia

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

La prolongada sequía que sufren los países del Cuerno de África amenaza ya a más de ocho millones de personas en Djibouti, Etiopía, Kenia y Somalia, cifra que aumentará por el alza de precios de los alimentos y del combustible que está causando en esos países la falta de agua.

Según alertó este martes la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), los índices de desnutrición aguda “están muy extendidos”, y más de ocho millones de personas “necesitan ayuda de emergencia”.

Esta situación se debe a que la región encadena dos temporadas consecutivas de lluvia con unos niveles de precipitación muy por debajo de los normales, lo que está generando pérdidas de producción agrícola, un agotamiento de los pastizales y una elevada mortalidad del ganado.

Según relata la FAO, los elevados precios de los alimentos y el combustible añaden dificultades para que las familias de la región tengan acceso a alimentos.

Así, asegura que se han registrado precios récord en algunos mercados al por menor en Somalia, y que en Kenia los precios al por mayor del maíz en los principales mercados urbanos estuvieron entre un 60 y 85% por encima del nivel de mayo de 2010.

Según la FAO, el Cuerno de África requiere con urgencia fondos adicionales para proteger y reconstruir los recursos pecuarios, distribuir insumos agrícolas adecuados que incluyan semillas tolerantes a la sequía, forraje y agua para el ganado de cría, así como la vigilancia y la lucha contra las enfermedades de animales y plantas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto