Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos destacan la importancia del diagnóstico precoz para frenar el glaucoma

Agencias
sábado, 10 de marzo de 2018, 10:31 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

El diagnóstico precoz es la única herramienta con la que cuentan los oftalmólogos para frenar el glaucoma, por lo que aconsejan revisiones de medición de la presión intraocular y el campo visual a partir de los 40 años de edad, según explicó el jefe de servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, el doctor Iñigo Jiménez Alfaro.

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Glaucoma, el 12 de marzo, Jiménez Alfaro aseguró en declaraciones a Servimedia que en los últimos años se han producido importantes avances en el conocimiento del glaucoma. “Antes se creía que esta enfermedad estaba causada por la elevación de la presión intraocular pero hoy ya hablamos de una neuropatía óptica progresiva relacionada con muchos factores de riesgo, entre los que ciertamente está la elevada presión intraocular pero hay más”.

Otros factores son la edad, la herencia familiar, la diabetes, la enfermedad cardiovascular, la miopía e, incluso, la apnea del sueño. El glaucoma es una enfermedad ocular que daña el nervio óptico y que en su fase inicial pasa inadvertida al no presentar síntomas hasta que aparece la lesión en dicho nervio óptico y su consiguiente pérdida de visión que ya es irrecuperable.

“Esta pérdida es irreversible porque se pierden células ganglionales del nervio óptico y que son neuronas que no se pueden reproducir. De ahí la importancia del diagnóstico precoz con dos sencillas pruebas: la medición de la tensión intraocular y el análisis del campo visual con la campimetría a partir de los 40 años de edad siempre que no existan factores de riesgo. Solo así conseguiremos detectarla a tiempo y detener su progresión”.

Los últimos avances en el glaucoma abarcan al diagnóstico, al tratamiento y a las intervenciones quirúrgicas. “En el campo del diagnóstico contamos con métodos de diagnóstico por imagen muy sofisticados y exactos para analizar el nervio óptico, así como con campimetrías más precisas para estudiar el campo visual del paciente. En cuanto al tratamiento también contamos con medicamentos más eficaces y las nuevas técnicas quirúrgicas nos permiten realizar cirugías menos invasivas con una mínima incisión”, añadió.

Según este experto, todos estos avances han conseguido que el glaucoma se detecte de forma más precoz. El jefe de servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, subrayó que “en todas las consultas, los oftalmólogos hacemos pruebas de cribado para descartar o diagnosticar la enfermedad al margen del motivo por el que venga el paciente”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto