Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Reducir el consumo de carne podría disminuir el riesgo de cáncer de mama

Agencias
viernes, 9 de marzo de 2018, 10:48 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

Disminuir el consumo de carne y cambiar determinados hábitos de su cocinado podría disminuir el riesgo de padecer cáncer de mama, según una investigación del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) y del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III.

El riesgo podría reducirse si se disminuye el consumo de carne roja, especialmente la muy hecha o la guisada, y carne procesada y curada. El estudio, liderado por Elena Boldo y Marina Pollán, ha sido publicado en la revista científica ‘Maturitas’ y se integra en el proyecto MCC-Spain.

En esta investigación participaron 1.006 mujeres con cáncer de mama y 1.370 mujeres sanas de 10 provincias españolas. Se estudió el consumo total de carne blanca, roja, procesada o curada y la cantidad total consumida.También se analizó el punto de cocción de la carne y los métodos de cocinado.

El riesgo de cáncer de mama, según indica el estudio, aumenta para aquellas mujeres postmenopáusicas que consumen más cantidad de cualquier tipo de carne. La cantidad de carne blanca o el punto de su cocción no se ha relacionado con este tumor. En cambio, la carne roja debería consumirse poco hecha, dado que un mayor cocinado incrementa el riesgo. En relación con los métodos de cocinado, el análisis detectó un mayor riesgo por el consumo de carne roja guisada, sobre todo para los tumores hormonales.

Este proyecto, impulsado por el Ciberesp y del que forma parte este reciente estudio, cuenta con la colaboración de investigadores de 11 comunidades autónomas españolas y busca aportar nueva información sobre factores de riesgo y posibles estrategias de prevención.

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres. Se estima que una de cada ocho lo padecerá a lo largo de su vida. En el caso de España, representa el 28% de todos los tumores del sexo femenino. La prevención y el diagnóstico precoz son las mejores herramientas para luchar contra esta enfermedad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto