Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU vincula el fin del hambre en el mundo con el adiós a las guerras

Agencias
jueves, 8 de marzo de 2018, 11:35 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

El director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley, afirmó este jueves en el Fórum Europa que la erradicación del hambre en el mundo está vinculada al fin de las guerras porque se trata de un problema que puede solucionarse en un mundo más tecnológico e interconectado.

Así lo destacó Beasley en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, donde fue presentado por la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina. El PMA es una agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre.

Beasley apuntó que el hambre mata a un niño cada cinco segundos y que la inseguridad alimentaria ha pasado de afectar a cerca de 1.000 millones de personas a 777 millones en 2015, pero el año siguiente repuntó a 815 millones, pese a que la población mundial ha ascendido a cerca de 7.500 millones.

“La pregunta que hay que hacerse es por qué ha aumentado con toda la riqueza, tecnología, innovación y conectividad que hay en el mundo”, indicó, antes de recalcar que “no se va a solucionar el problema del hambre en el mundo si no ponemos fin a las guerras y se involucran las mujeres y las empresas”.

De hecho, comentó que el PMA se creó para repartir alimentos en situaciones de emergencia, pero hoy tiene que hacer ese trabajo “todos los días” porque más del 80% de la comida que distribuye llega a lugares afectados por la guerra, como Somalia, Libia, Sudán del Sur o Argelia.

“Si ponemos fin a las guerras podremos llegar a un nivel cero de hambre”, sentenció, al tiempo que indicó que los alimentos pueden ser “un arma de paz y de reconciliación” en zonas devastadas por los conflictos bélicos, y que cada 1% de incremento de la tasa de hambre supone un aumento del 2% en la de inmigración.

Beasley aludió al trabajo que el PMA hace en la región africana del Sahel para alimentar a una multitud de personas afectadas por las sequías y abogó por la cooperación con otras organizaciones y con las empresas para fomentar la agricultura, la ganadería y la sostenibilidad en comunidades vulnerables.

Por otro lado, Beasley destacó que España está “en primera línea” en la lucha contra el hambre y destacó la colaboración española para poner en marcha programas con escuelas de Latinoamérica.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto