Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. La Comunidad fomenta la educación en igualdad entre los escolares

Agencias
miércoles, 7 de marzo de 2018, 13:23 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

La Comunidad de Madrid desarrolla distintos talleres sobre igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en los centros educativos de la región con el objetivo de fomentar la corresponsabilidad, la tolerancia cero ante actitudes violentas y acabar con los prejuicios y estereotipos.

El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, y el consejero de Educación e Investigación, Rafael Van Grieken, visitaron este miércoles el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria ‘El Quijote’, donde se realizó uno de los talleres que el Gobierno regional ofrece a los escolares madrileños.

Izquierdo aseguró que “en la sociedad que queremos las mujeres y los hombres tienen que tener exactamente las mismas oportunidades y la mejor forma para aprenderlo es transmitirlo en los colegios”. Por su parte, Van Grieken destacó el “compromiso” del Gobierno regional por “formar a los niños y las niñas en valores como la igualdad de oportunidades y en la lucha contra cualquier actuación sexista”.

Estos talleres forman parte de un programa de sensibilización y formación en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y pretenden fomentar la corresponsabilidad, el respeto por la libertad, los derechos humanos y la tolerancia cero ante actitudes violentas, en general, y contra la mujer, en particular.

En concreto, durante el pasado año se realizaron 1.966 talleres en 278 Centros de Educación Primaria de la Comunidad de Madrid, tanto públicos como privados y concertados, con 45.191 participantes. Además, este programa, recordó Izquierdo, “está trabajando con el profesorado, con las Asociaciones de Madres y Padres (Ampas) y con los abuelos y abuelas” para la creación de un ámbito de reflexión con pautas de orientación y estrategias comunes para eliminar prejuicios y estereotipos, tanto en el ámbito educativo como en el familiar.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto