Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU insta a España a alejar a los niños y adolescentes de la violencia de la tauromaquia

Agencias
jueves, 8 de febrero de 2018, 17:18 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

El Comité de los Derechos del Niño de la ONU ha instado a España a alejar a los niños y adolescentes de la violencia que supone la tauromaquia.

A raíz de un informe presentado por la Fundación Franz Weber en el marco de su campaña 'Infancia Sin Violencia', la ONU completa la lista de peticiones a todos los países en los que la tauromaquia es legal, y que ya han sido instados a prohibir esta actividad para los menores de edad por su "extrema violencia".

La Convención sobre los Derecho del Niño recoge el derecho de todas las niñas, niños y adolescentes a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, moral y social, así como el deber del Estado de adoptar las medidas que les aseguren dicha protección.

Esto, como ha demostrado la Fundación Franz Weber con su campaña, con la asistencia científica de la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos (CoPPA), no se cumple en el ámbito de la tauromaquia, ya que la participación de la infancia en actividades taurinas supone su exposición a una "violencia extrema".

La fundación presentó un informe en el que llamaba la atención del Comité sobre la existencia en España de eventos taurinos donde los niños y niñas presencian actos de extrema violencia, así como de escuelas taurinas (más de medio centenar) donde ponen en riesgo su integridad física y mental. El pasado 22 de enero tuvo lugar en Ginebra la sesión pública entre el Comité de la ONU y la Delegación del Gobierno de España, durante la cual España fue preguntada en varias ocasiones por dicha cuestión.

"La tauromaquia supone una extrema violencia para la infancia. Debería prohibirse para todos los niños menores de 18 años. No solo los niños toreros, sino también aquellos que asisten como espectadores. En el Comité estamos muy preocupados por proteger a los niños de estar expuestos a dicha violencia. Y esperamos que el gobierno de España y de sus diferentes comunidades prohíban su participación en actividades taurinas", afirma Gehad Madi, miembro del Comité de los Derechos del Niño.

Los miembros de la delegación española respondieron ofreciendo explicaciones que no convencieron al Comité y esto ha provocado que se haya incluido en sus Observaciones Finales dirigidas a España una instancia para modificar la legislación y prohibir la participación y asistencia de niños, niñas y adolescentes a los diferentes festejos taurinos. "El principio del interés superior del niño, que es la esencia de la Convención, prevalece sobre el derecho de acceso a la cultura", declara Anna Mulá, abogada de la Fundación Franz Weber.

Con esta instancia se consolida la posición de la ONU respecto a la vulneración que causan los eventos taurinos en los derechos de los niños, niñas y adolescentes. El Comité ya ha instado a todos los países en los que estas prácticas son legales a asegurar la protección de la infancia, alejándola de la violencia de la tauromaquia.

"La ONU nos ha ofrecido otro argumento para posicionarnos en contra del espectáculo cruel, violento y anacrónico que supone la tauromaquia en el que las víctimas no son solo los toros y los caballos, sino toda la sociedad, incluyendo niños, niñas y adolescentes", asegura Vera Weber, presidenta de la Fundación Franz Weber.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto