Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Arranca la tercera ultramaratón por relevos de Anantapur, que por primera vez corren mujeres indias y personas con discapacidad

Agencias
martes, 23 de enero de 2018, 18:55 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

La Fundación Vicente Ferrer apoya la tercera Anantapur Ultramaratón (AUM), la única ultramaratón por relevos que existe en India.

Entre las novedades de esta edición, destaca la presencia, por primera vez, de 10 mujeres indias, así como de un equipo con deportistas con discapacidad. La prueba se celebra este martes y concluirá de madrugada (hora local). Con un recorrido de 76 kilómetros, esta edición cuenta con 304 participantes, aunque solo 76 corren al mismo tiempo. Se relevan cada diez kilómetros, hasta completar 170.

Juan Manuel Viera comenzó este reto solidario en 2015 y corrió en solitario 150 kilómetros. Bajo el lema “1km1vida”, logró que 150 personas se comprometieran a apadrinar a un niño o niña por cada kilómetro superado. El año siguiente, su compromiso con la erradicación de la pobreza extrema contagió a 40 corredores que le acompañaron en la segunda Anantapur Ultramaratón. En esa ocasión se logró apadrinar a más de 341 niños y recaudar 25.000 euros para financiar el proyecto de ortopedia y traumatología de la fundación.

Este año, la carrera busca fondos para la reconstrucción completa de la aldea de Yerragunta, donde viven 36 familias que podrán así acceder a servicios básicos como acceso al agua, saneamiento, educación, vivienda, etc.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto