Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 25% de los niños rohingya en Bangladesh sufre desnutrición

Agencias
viernes, 22 de diciembre de 2017, 14:49 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

Más del 25% de los niños rohingya refugiados en Bangladesh menores de cinco años tienen desnutrición aguda, según tres estudios publicados este viernes por Unicef.

Según la agencia, este dato supera ampliamente el umbral de emergencia, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece en el 15%. Además, cerca de la mitad de los niños examinados padece anemia, hasta el 40% tiene diarrea y el 60% infecciones respiratorias agudas.

“Ahora tenemos una imagen completa del estado nutricional de los niños rohingya en Cox’s Bazar, y desgraciadamente confirma nuestros peores temores”, lamentó el representante de Unicef en Bangladesh, Edouard Beigbeder. “Los niños refugiados, que ya han soportado un sufrimiento inimaginable huyendo de sus hogares, se enfrentan ahora a una crisis de salud pública”.

Según los estudios de Unicef, las tasas de desnutrición severa aguda son más altas en Kutupalong (7,5%), en los asentamientos improvisados (3%) y en el campo de refugiados de Nayapara (1,3%). Los dos primeros reciben la mayor parte de las llegadas de refugiados rohingya procedentes de Birmania.

Los trabajos indican también que menos del 16% de los niños están consumiendo una dieta mínima aceptable, algo fundamental para tener un crecimiento y desarrollo óptimos. El 30% de los menores de seis meses no se alimentan exclusivamente mediante lactancia materna. “La combinación de la desnutrición, la diarrea y las infecciones hace a los niños especialmente vulnerables”, explicó Beigbeder.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto