Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una investigación de la Universidad de Alicante mejorará el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la retina

Agencias
jueves, 21 de diciembre de 2017, 18:16 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

Un estudio de la Universidad de Alicante (UA) sobre la redefinición de las capas de la retina permitirá realizar un mejor diagnóstico, pronóstico y seguimiento de las enfermedades oculares.

Liderado por el catedrático de Biología Celular Nicolás Cuenca, este trabajo ha obtenido el Premio Internacional de Investigación Julián García Sánchez, que promueve la Asociación Visión España Alicante.

Se basa en la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT), que ha supuesto un avance tecnológico en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de muchas enfermedades oculares, especialmente afecciones patológicas retinianas y neuro-oftalmológicas. Es una técnica de imagen que se usa en oftalmología clínica de manera rutinaria.

La imagen resultante de la OCT se podría comparar con una fotografía de la retina en blanco y negro que representa las diferentes capas celulares que la componen. De esta manera, el estudio de cada una de las bandas aporta información sobre la salud de ciertas células de la retina, lo que ayuda a detectar una enfermedad, estudiar su evolución o respuesta a un tratamiento, etc. Sin embargo, a pesar de ser una técnica ampliamente usada, aún existe cierta controversia en cuanto a la interpretación de algunas de las bandas y su correlación con las estructuras celulares o anatómicas de la retina.

Por eso, los autores proponen una nueva interpretación de las bandas de OCT más controvertidas, las 4 externas, basándose en la histología de la retina. Su trabajo ya ha sido recogido en la publicación 'Ophthalmology'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto