Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. Ecocuentos de animales y plantas en el Museo de Ciencias Naturales

Agencias
jueves, 21 de diciembre de 2017, 16:35 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

A partir del proximo 23 de diciembre y hasta el 7 de enero de 2018, el Museo de Ciencias Naturales de Madrid ha organizado una exposición sobre los cuentos de siempre pero fijándose en algunos aspectos relacionados con la ciencia y el medio ambiente.

Ecocuentos de una oruga que se convirtió en mariposa a través de la metamorfosis, unas flores atareadas que realizaban la fotosíntesis o un ‘renovado' pájaro Dodo que junto a Alicia abre las puertas al País de las ciencias naturales.

La muestra expone a través de seis libros gigantes las conexiones existentes entre los relatos infantiles y las ciencias naturales, en forma de ecocuentos. Conceptos como el ADN y la herencia genética, así como las analogías que guarda el genoma del cerdo con el del hombre, subyacen en el ecocuento de 'Los Tres Cerditos'.

El mundo fungi subterráneo de los hongos coexiste con el de las setas en el ecocuento de 'Pulgarcita'; destacando hallazgos científicos tan importantes como el de la Penicilina de Flemming o la diversidad de utilidades derivadas de los hongos.

El ecocuento de 'La Sirenita' sumerge a los visitantes en las profundidades más oscuras; el mundo de los abismos marinos, donde se puede contemplar a algunos de sus habitantes más traslúcidos y monstruosos. En 'El Príncipe Rana', se explica cómo una sustancia, la bufotonina, ataca al sistema nervioso. Su efecto psicoactivo consiste en alucinaciones visuales que combinan colores, luces y formas.

Estos ecocuentos se proyectan en libros gigantes de madera policromada que cobran dinamismo a través del lenguaje de programación en placas arduino y distintos componentes electrónicos. Éstos confieren a la muestra una dimensión que va más allá de lo puramente estético o visual y permiten al visitante implicarse de forma interactiva.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto