Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hallan pinturas rupestres en una isla indonesia tan pequeña como Formentera

Agencias
sábado, 16 de diciembre de 2017, 12:33 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

Un equipo de científicos de la Universidad Nacional Australiana ha descubierto que una pequeña isla de Indonesia, previamente inexplorada por los arqueólogos, es inusualmente rica en pinturas rupestres.

Los investigadores hallaron 28 sitios de arte rupestre que datan de hace al menos 2.500 años en las isla de Kisar, que mide sólo 81 metros cuadrados (similar a Formentera) y se encuentra al norte de Timor Oriental.

Sue O’Connor, de la Facultad de Cultura, Historia y Lenguaje de la Universidad Nacional Australiana, señala que estas pinturas ayudan a encontrar la historia antigua del comercio y la cultura en la región. “Arqueológicamente, nadie ha explorado esta pequeña islas antes”, añade.

O’Connor apunta que “estas islas de Indonesia fueron el corazón del comercio de especias desde hace miles de años”. “Las pinturas que encontramos muestran barcos, perros, caballos y personas que a menudo sostienen lo que parecen escudos. Otras escenas muestran personas tocando tambores quizás en ceremonias”, añade.

La profesora indica que el descubrimiento apunta a una historia compartida más fuerte con la vecina isla de Timor de lo que se había sabido previamente. “Las pinturas de Kisar incluyen imágenes que son notablemente similares a las del extremo este de Timor Oriental”, apostilla.

O’Connor recalca que una característica distintiva del arte en ambas islas es el tamaño excepcionalmente pequeño de las figuras humanas y los animales, la mayoría de las cuales mide menos de 10 centímetros. “A pesar de su tamaño, sin embargo, son notablemente dinámicos”, agrega.

Subraya que la relación entre las islas de Kisar y de Timor probablemente se remonta al periodo neolítico (hace unos 3.500 años), cuando se produjo una afluencia de colonos austronesios que introdujeron animales domésticos, como el perro, y tal vez cultivos de cereales.

Sin embargo, el estrecho paralelismo entre algunas de las figuras pintadas y las imágenes proyectadas en los tambores metálicos que comenzaron a producirse en el norte de Vietnam y el suroeste de China hace unos 2.500 años y que se comercializan en toda la región indican una fecha más reciente para algunas de las pinturas.

"Estas pinturas tal vez anuncian la introducción de un nuevo sistema simbólico establecido hace unos 2.000 años siguiendo el intercambio de bienes de prestigio y el comienzo de sociedades jerárquicas", concluye.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto