Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Descubierta la garrapata de drácula, una nueva especie coetánea de los dinosaurios

Agencias
martes, 12 de diciembre de 2017, 18:21 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

Un equipo de investigadores liderado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y por la Universidad de Oxford ha descubierto una nueva familia de garapatas coetáneas de los dinosaurios, a las que han bautizado como Deinocroton draculi o ‘garrapatas terribles de Drácula'.

Publicado en la revista 'Nature Communications', el estudio utiliza muestras de fósiles conservadas en ámbar (resina solidificada) procedentes de Birmania. Esta nueva especie se une a las tres familias de garrapatas conocidas hasta la fecha, aunque no existen ejemplares de ella en la actualidad.

Tras analizar los fósiles, los científicos se fijaron en que cuatro ejemplares eran tan extraños en casi todas sus características anatómicas que no podían ser clasificados en ninguna de las tres familias de garrapatas conocidas. Solo quedaba ponerle un nombre, Deinocrotonidae o “garrapatas terribles”, y describir un nuevo género y especie, que dedicaron al conde Drácula por los hábitos hematófagos de la nueva familia.

Según explica Enrique Peñalver, investigador del IGME y primer autor del artículo, el estudio demuestra que una de las garrapatas se soltó voluntariamente del hospedador después de alimentarse de su sangre y quedar completamente hinchada, al aumentar más de 8 veces su volumen inicial, lo que conecta su forma de alimentarse con las actuales “garrapatas blandas” y no con las “garrapatas duras”.

En la misma muestra, los investigadores también descubieron una garrapata de la especie Cornupalpatum burmanicum enganchada a una pluma de dinosaurio, lo que constituye una evidencia directa de este tipo de relación de parasitismo hace 100 millones de años.

En concreto, la garapata se encontró enganchada a una pluma de terópodo, especie de dinosaurio con plumas que en algunos casos evolucionó hacia el linaje de las aves modernas a finales del período Cretácico.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto