Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Discapacidad. El Cermi advierte de que “el único abordaje que se puede hacer de la discapacidad es como cuestión de derechos humanos“

Agencias
lunes, 11 de diciembre de 2017, 14:08 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha advertido de que “el único abordaje que se puede hacer de la discapacidad es como cuestión de derechos humanos” y ha explicado que se deben superar del todo enfoques paternalistas. “Incluso la sensibilidad es insuficiente, porque nuestros derechos no pueden depender de que alguien tenga o no sensibilidad”, indica.

Con motivo del 20º aniversario del Cermi, el presidente de la entidad, Luis Cayo Pérez Bueno, ha concedido una entrevista a la publicación 'Progreso Digital', boletín de Unidad Progresista (UP) de la ONCE.

Pérez Bueno recuerda que cuando se creó en 1997 el Cermi, su función no era la de sustituir a las organizaciones de la discapacidad, sino reforzar la labor de incidencia política para que la discapacidad estuviera en la agenda pública. “Esta ha sido una contribución cualitativa del Cermi, pero lo cualitativo es la base para llegar a lo cuantitativo”, afirma.

En todo caso, pese a los avances, declara que “la tarea del Cermi es incesante”, puesto que la igualdad de acceso a los derechos humanos “es algo lejano para las personas con discapacidad”, lo que en su opinión “no sólo depende de una cuestión económica, de presupuestos, sino también de mentalidad, de visibilidad, de tomar conciencia”.

En relación con el hecho de que el plazo legal del 4 de diciembre haya concluido sin que todos los entornos, bienes y servicios de interés sean plenamente accesibles, el presidente del Cermi califica la situación de “fracaso colectivo” y muestra su “insatisfacción por que las personas con discapacidad vayamos a seguir con barreras para el ejercicio de derechos”.

Por ello, señala que “podemos ver la ley como un instrumento y adquirir una actitud mucho más reivindicativa y de denuncia. No debemos tolerar ninguna discriminación más por falta de accesibilidad”.

Por otro lado, ensalza el trabajo de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) durante los tres años de existencia y comenta que “la igualdad de las personas con discapacidad pasa por conseguir la igualdad de las mujeres y niñas con discapacidad, que son una mayoría dentro de las personas con discapacidad”.

Pérez Bueno pone también en valor la labor que realiza Unidad Progresista, porque es “el corazón, el latido permanente de la ONCE”. Asimismo, declara que UP “es una expresión muy mayoritaria en la ONCE y orienta su actividad como gran institución social”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto