Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Día Voluntariado. La ONCE homenajea la labor de los voluntarios dedicándoles un cupón

Agencias
martes, 5 de diciembre de 2017, 08:43 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

La ONCE rinde homenaje a los voluntarios dedicando su cupón de hoy al Día Internacional del Voluntariado. Cinco millones y medio de cupones difundirán la labor de quienes regalan parte de su tiempo a los demás.

La ONCE cuenta con 2.352 voluntarios que en 2017 han atendido a 9.536 afiliados de la organización y han realizado un total de 39.198 servicios de voluntariado. Los voluntarios de la ONCE han desarrollado 112.010 horas de voluntariado. La organización cuenta con cinco programas de voluntariado: acompañamiento, acceso a la información, deportivo cultural-recreativo y de experiencia profesional.

El programa de Acompañamiento atiende a los afiliados que no poseen un grado de autonomía personal suficiente y que no disponen en su entorno de personas que les puedan acompañar en sus desplazamientos. Los voluntarios les acompañan a servicios que presta la ONCE (rehabilitación, aprendizaje de braille y tiflotecnología, etc.); a consultas médicas, gestiones administrativas, compras, paseos por su entorno, etc. También acompañan a afiliados con dificultades de movilidad en los turnos de vacaciones sociales, y a personas adultas en su domicilio, residencia de mayores o en un hospital, para paliar situaciones de soledad o aislamiento.

El programa de Acceso a la información presta apoyo puntual a los afiliados con dificultades para acceder a la información impresa plasmada en documentos, a quienes se les ayuda en la cumplimentación de impresos, documentos, hojas de pedido, etc. Los voluntarios les leen la correspondencia y otros documentos, textos que comprendan gráficos, fórmulas o tablas complejas.

El Deportivo facilita la práctica deportiva en deportes de base, ya sean organizados por la ONCE como por otras entidades. Los voluntarios les apoyan en estas prácticas deportivas, colaboran en el acceso a instalaciones deportivas y en el desenvolvimiento en su interior y facilitan al afiliado las indicaciones necesarias en entrenamientos y pruebas, así como localizar los elementos e instrumentos deportivos y enseres personales.

El programa Cultural-recreativo permite hacer más accesible la cultura y el ocio a las personas con ceguera y deficiencia visual, apoyando su participación en actividades culturales-recreativas tanto organizadas por la ONCE como externas. El voluntario colabora en la organización de actividades culturales, tertulias, conferencias, etc.

Por último, el programa de Experiencia profesional divulga experiencias laborales que puedan servir de referencia a los afiliados demandantes de empleo o que vayan a iniciar su andadura profesional por cuenta propia. Las personas voluntarias apoyan con su experiencia sociolaboral a aquellos afiliados que comienzan su andadura profesional en el mismo puesto o sector para el que la persona voluntaria está cualificada. Además, permite apoyar, por parte de afiliados que hayan desarrollado iniciativas de creación empresarial, a otros afiliados que vayan a emprender su andadura por cuenta propia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto