Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. UPyD llevará a la Asamblea su propuesta de reducir a 100 el número de parlamentarios

Agencias
miércoles, 1 de junio de 2011, 10:34 h (CET)

- Luis de Velasco, que renunciará al coche oficial, defiende la abstención de su formación en Getafe

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

El diputado electo de UPyD de la Asamblea de Madrid Luis de Velasco explicó hoy que una de las primeras iniciativas que llevará a la Cámara regional, cuya sesión constitutiva se celebrará el próximo 7 de junio, consistirá en proponer la reducción del número de diputados, pasando de los 129 actuales a 100.

“Nos gustaría introducir enseguida una dosis de austeridad”, dijo a Servimedia Luis de Velasco, quien explicó que será el portavoz parlamentario de UPyD y que “también examinaremos los sueldos de los diputados”.

Asimismo, anunció que renunciará al coche oficial como portavoz parlamentario y aseguró que “mi posición es absolutamente firme”.

“Cuando me dijeron que tendría coche, no me lo creí. Es un disparate y un despilfarro y, además, hay que dar ejemplo empezando por casa”, manifestó. A su juicio, “si te metes en un coche oficial, pierdes el contacto con la gente”.

Asimismo, informó de que otras “iniciativas prioritarias serán las relacionadas con la transparencia y con los presupuestos regionales, en el sentido de ver qué gastos son prescindibles”.

“Queremos hacernos notar”, destacó Luis de Velasco, quien indicó que “hemos prometido que con UPyD vendrá un aire nuevo a las instituciones y queremos demostrarlo con hechos”, ya que “la gente no se cree las palabras, y lo entiendo”.

Manifestó que el resultado de UPyD en los pasados comicios del 22 de mayo, ocho parlamentarios, se debe “a que hay demanda de algo nuevo porque hay cansancio, hastío e indignación en muchos aspectos” de lo existente.

Explicó que presidirá la sesión constitutiva del Parlamento regional del 7 de junio, “al menos durante unas horas”, por ser el diputado de mayor edad, y dijo que, en la sesión de investidura de Esperanza Aguirre como presidenta de la Comunidad de Madrid, el sentido del voto de UPyD dependerá de lo que plantee la candidata del PP.

“Primero queremos escuchar y luego, en función de lo que escuchemos, decidiremos, pero si Aguirre mantiene las mismas tendencias políticas de los últimos años es poco probable que votemos a favor”, indicó.

MUNICIPIOS

Luis de Velasco también se pronunció sobre el sentido del voto de los ediles de UPyD en municipios como Getafe o Coslada, donde su criterio es decisivo para determinar quién gobernará esas ciudades.

“Es muy sencillo, nuestras condiciones para negociar son el cambio de la Ley Electoral y la recuperación por parte del Estado de las competencias educativas y no apoyaremos a unos ni a otros si no se cumplen”, indicó.

Explicó que “no vamos a trapichear ni hacer cambios de concejalías” y aseguró que, en Getafe, “habrá que abstenerse”.

Luis de Velasco, que declaró ser del Rayo Vallecano y estar “muy contento por su ascenso a primera división”, manifestó que “queremos seguir contando con el favor de la gente. En poco tiempo habrá elecciones generales, que son muy importantes para UPyD”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto