Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los incendios forestales aumentan el consumo de ansiolíticos

Agencias
lunes, 30 de mayo de 2011, 18:57 h (CET)

- Según un estudio de la Universidad de Santiago de Compostela

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

Los incendios forestales pueden provocar más que desastres naturales y afectar incluso a la salud, física y mental, tal y como se ha comprobado que ocurrió en Galicia en el verano de 2006, cuando la comunidad sufrió una ola de fuegos y registró un aumento en el consumo de ansiolíticos/hipnóticos y de fármacos para enfermedades respiratorias.

Así lo pone de manifiesto un estudio llevado a cabo en la Universidad de Santiago de Compostela, financiado por el Fondo de Investigación Sanitaria y el Departamento Médico de AstraZeneca y publicado en la versión on-line de la revista "Environmental Health".

El trabajo comparó el consumo de estos dos tipos de fármacos en un grupo de población no expuesta a los incendios, en otro con exposición media y en un tercero con alta exposición durante los 12 meses previos y posteriores a la ola de fuegos.

Tras analizar los datos recogidos, la investigación concluyó que en los municipios expuestos, el consumo de medicamentos para enfermedades obstructivas de las vías aéreas se incrementó entre los pensionistas en torno a un 11.5%. Por su parte, el consumo de ansiolíticos/hipnóticos creció entre los hombres en torno a un 14.5%.

Por ello, el estudio concluye que la ola de incendios forestales de agosto de 2006 en Galicia tuvo un efecto significativo sobre la salud mental y respiratoria de la población.

Y es que, ese verano, el fuego amenazó, en ocasiones, granjas, casas e incluso la vida humana de varias personas, recuerda el trabajo.

Ante estos datos, Francisco Caamaño, profesor titular de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad de Santiago, e investigador principal del proyecto, considera que "el estudio apunta a la necesidad de prevenir las consecuencias de los incendios forestales sobre la salud mental y respiratoria de la población".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto