Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Instituto Cervantes reúne 60 obras de 14 artistas sobre la espiritualidad

Agencias
martes, 26 de septiembre de 2017, 12:45 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

El Instituto Cervantes inaugura mañana, miércoles, en su sede de Madrid, ‘Las formas del alma’, una muestra en la que catorce artistas españoles interesados en la espiritualidad abordan el concepto de alma a través de 60 obras.

Las obras, en diferentes técnicas (pintura, escultura, fotografía, vídeo e instalaciones in situ), reflejan las diversas formas de entender y representar el alma humana. Los creadores son Chechu Álava, María Bueno, Soledad Córdoba, Antonio Fernández Alvira, Santiago Lara, Mireya Martín Larumbe, Vicky Méndiz, Paula Noya, Mapi Rivera, José Luis Serzo, Suso33, Yolanda Tabanera, Marina Vargas y Juan Zamora.

El proceso creativo surgió a partir de la lectura compartida entre la comisaria y los artistas de la obra de Teresa de Ávila, puesta en relación con otras aproximaciones a la espiritualidad desde distintos ángulos y culturas, así como de las propias vivencias de los artistas.

El proyecto tiene su origen en la muestra 'El Bosque Interior (las formas del alma)' que pudo verse en 2015 en el Ayuntamiento de Zaragoza en el marco del V Centenario del nacimiento de Teresa de Ávila, escritora mística y visionaria cuya obra aborda una espiritualidad que desborda la reflexión racional.

La inauguración tendrá lugar a las 20.00 horas y contará con la intervención del director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y de la comisaria de la muestra, Susana Blas. Para su exhibición, la comisaria ha ampliado el proyecto y ha adaptado las obras al espacio de la sala de exposiciones.

‘Las formas del alma’ se articula en tres áreas: ‘Espiritualidad cotidiana’, ‘Ensoñaciones y visiones’, y ‘Acción y ritual’, a través de las cuales el visitante transita desde el estado zen a las visiones oníricas y, finalmente, al ritual.

La muestra permanecerá abierta al público del 28 de septiembre al 26 de noviembre en su sede de Madrid de forma gratuita y posteriormente viajará a lo largo de 2018 por diversos centros del Instituto Cervantes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto