Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vivienda. El precio de la vivienda de segunda mano cae un 1,99% en un año

Agencias
lunes, 4 de septiembre de 2017, 10:38 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

El precio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de agosto fue de 1.528 euros por metro cuadrado, un 1,99% menos que hace un año y un 0,2% más respecto al mes de julio de 2017.

Según el ‘Informe mensual de precios de venta’ publicado este lunes por el portal Pisos.com, las regiones más caras en agosto de 2017 fueron País Vasco (2.548 euros por metro cuadrado), Baleares (2.330 euros) y Madrid (2.000 euros), y las más baratas, Castilla-La Mancha (843 euros por metro cuadrado), Extremadura (1.063 euros) y Murcia (1.160 euros).

Interanualmente, los únicos repuntes tuvieron lugar en Canarias (9,14%), Baleares (7,63%), Galicia (2,15%) y La Rioja (0,62%), registrándose las caídas más intensas en Castilla-La Mancha (-9,66%), Aragón (-9,13%) y Navarra (-8,26%).

Respecto a las provincias, los incrementos más abultados de un año a otro se localizaron en Santa Cruz de Tenerife (10,21%), Baleares (7,63%) y Málaga (5,87%), mientras que las bajadas más pronunciadas se dieron en Toledo (-13,24%), Almería (-12,67%) y Albacete (-11,78%).

Por precio, la provincia más cara fue Guipúzcoa, con 2.828 euros por metro cuadrado, seguida de Vizcaya (2.588 euros) y Baleares (2.330 euros). En el lado opuesto estuvo Cuenca, que cerró la clasificación con 654 euros por metro cuadrado, seguida de Ciudad Real (766 euros) y Toledo (770 euros).

En cuanto a las capitales de provincia, las subidas más intensas frente a agosto de 2016 se produjeron en Barcelona (10,47%), Palma de Mallorca (8,28%) y Logroño (4,33%). Por otro lado, las que más bajaron fueron Cádiz (-15,07%), Albacete (-13,79%) y Zaragoza (-11,67%).

Ordenando las capitales de provincia por precio, San Sebastián fue la más cara, con 3.806 euros por metro cuadrado. Por detrás se situaron Barcelona (3.780 euros y Madrid (2.942 euros). La capital de Ávila fue la más asequible con 944 euros por metro cuadrado, por delante de Cuenca (990 euros) y Cáceres (1.060 euros).

Según el director general de Pisos.com, Miguel Ángel Alemany, el precio de la vivienda “sigue moviéndose entre márgenes razonables, salvo en determinadas ciudades como Madrid y Barcelona, donde la escasez de obra nueva y la mayor accesibilidad hipotecaria están encareciendo notablemente los inmuebles”.

“El mercado de segunda mano está muy presionado por la demanda, que está protagonizando operaciones que ya alcanzan niveles pre crisis” añadió Alemany.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto