Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 90% de los españoles a favor de prohibir fumar en los coches cuando viajan niños

Agencias
jueves, 27 de julio de 2017, 12:10 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

El 90% de los españoles está a favor de prohibir el consumo de tabaco en los coches cuando se viaja con niños, según el estudio realizado por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona), dado a conocer este jueves y publicado en la revista ‘Environmental Research’.

El estudio ha sido elaborado por un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud y está centrado en analizar las actitudes de los españoles sobre la prohibición del consumo de tabaco en coches.

Según destacó este estudio, aunque la legislación española prohíbe fumar en espacios públicos y centros de trabajo cerrados, áreas comunes y zonas abiertas destinadas a uso infantil, deja desprotegidos los espacios privados como los hogares y el interior de los vehículos. Se trata de dos zonas donde los menores de edad pasan gran parte de su tiempo, convirtiéndose así en potenciales fumadores pasivos.

El profesor José M. Martínez-Sánchez, responsable del grupo de investigación de evaluación de determinantes de salud y políticas sanitarias de UIC Barcelona, “los resultados nos muestran que la población española es consciente de las consecuencias nocivas que tiene el tabaco sobre la salud de los fumadores pasivos, especialmente entre los menores. Esto se traduce en el hecho de que alrededor del 90% de los adultos españoles están a favor de prohibir el consumo de tabaco en coches cuando se viaja con menores, y más del 80% de los españoles aplica algún tipo de regulación voluntaria del tabaco en sus hogares.”.

Cabe destacar que los niveles de contaminantes del tabaco en el interior de los coches son muy superiores a los encontrados en otros espacios donde hay fumadores, debido a sus reducidas dimensiones. Además, los coches y hogares son las principales fuentes de exposición al tabaco entre la población infantil que es muchos más vulnerable a los efectos nocivos de la exposición pasiva al tabaco.

En este sentido, el estudio muestra que un porcentaje importante de la población, sea fumadora o no, está a favor de regular el consumo de tabaco en los automóviles donde viajen niños. Además, hay que recordar que el consumo de tabaco mientras se conduce es una fuente de distracción que aumenta el riesgo de accidentes de tráfico.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto