Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alumnos de la Summer University CEU construyen una mano robótica

Agencias
viernes, 14 de julio de 2017, 12:24 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

Alumnos del tercer curso de la Summer University 'Tecnología biónica en medicina: prótesis, ortesis y órganos biónicos' de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo han construido una mano robótica accionada con la actividad muscular.

Un total de 30 alumnos han participado en este curso coordinado por el profesor de Ingeniería Biomédica Rafael Raya, que tiene como objetivo introducir los principios básicos de funcionamiento de dispositivos biónicos como prótesis, ortesis y órganos biónicos (ojos, oídos, etc.), así como cubrir los últimos avances en estos campos.

Durante cuatro días se han analizado los aspectos fundamentales de fisiología y anatomía, así como de electrónica y computación, en los que se fundamentan las tecnologías biónicas.

Diseñado como un complemento formativo interesante para los grados de Ingeniería, especialmente para el grado de Ingeniería Biomédica, el curso ha contado con un taller práctico para la construcción de una prótesis de mano robótica accionada con la actividad muscular.

Durante el curso se han celebrado diversas ponencias impartidas por 20 expertos en este campo, como el jefe de la Unidad Macular del Departamento Vítreo-retinal en el Centro de Oftalmología Barraquer de Barcelona, Jeroni Nadal, en el ámbito de la visión artificial; el doctor y profesor del CSIC Eduardo Rocon, en la rehabilitación robótica, y el presidente de la asociación AUPA, Miguel Laloma, entre otros.

En sus intervenciones han dado una perspectiva sobre los usuarios con discapacidad, así como de la impresión 3D y los dispositivos implantables. Las ponencias concluyeron con una demostración del robot para rehabilitación de niños con parálisis cerebral 'CPWalker'.

Entre los temas que se han impartido se encuentran el de ‘Rehabilitación de miembro superior: robótica y dispositivos implantables’, ‘Aplicación de la robótica para la rehabilitación del accidente cerebro-vascular’, ‘Interfaces cerebro-computador para la rehabilitación del accidente cerebrovascular‘, ‘Avances en la rehabilitación robótica en parálisis cerebral’, ‘Consideraciones anatómicas y fisiológicas de las prótesis’, ‘Sinergias musculares’ y ‘Análisis del movimiento’.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto