Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los farmacéuticos aconsejan extremar la precaución con los medicamentos en las olas de calor

Agencias
miércoles, 12 de julio de 2017, 13:40 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) aconsejó este miércoles extremar las precauciones en la toma de medicamentos durante las olas de calor, para evitar problemas de salud asociados a las altas temperaturas.

Según la Sefac, las olas de calor “no sólo afectan a las personas, sino también a los fármacos, que pueden provocar problemas añadidos a los pacientes si no se conservan en buen estado”.

En una nota informativa, la Sefac añadió que “en función de su mecanismo de acción, determinados medicamentos pueden alterar la adaptación del organismo a las altas temperaturas, máxime si entran en juego factores de riesgo como la edad extrema (lactante, niño, persona de edad avanzada), la necesidad de polimedicación o las patologías crónicas”.

Los expertos advirtieron de que entre los medicamentos con los que hay que extremar precauciones en caso de ola de calor figuran “los fármacos diuréticos, que pueden propiciar una mayor pérdida de líquidos, los tranquilizantes y antidepresivos, que pueden impedir la pérdida de calor del organismo, o los medicamentos hipertensivos, que hacen bajar la presión arterial y agravan los efectos de calor. Además, recomendaron evitar la toma de antiinfilamatorios no esteroideos (AINE), que pueden perjudicar el riñón en caso de deshidratación. Con fiebre, conviene evitar la toma de paracetamol, debido a su ineficacia para tratar la insolación”.

Los farmacéuticos advirtieron de que los medicamentos deben conservarse en lugares limpios, frescos y secos, respetando las condiciones que figuren en el envase: entre +2 y +8ºC (frigorífico), medicamentos de conservación a una temperatura inferior a 25 o 30ºC y a temperatura ambiente cuando no haya menciones específicas al respecto. Es aconsejable conservar en frigorífico los jarabes y suspensiones, cremas, supositorios y óvulos, ya que son formas farmacéuticas más sensibles a temperaturas elevadas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto