Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Colegios y directores defienden los deberes para prevenir el consumo de alcohol entre menores

Agencias
martes, 11 de julio de 2017, 14:26 h (CET)

- “Una hora al día les viene muy bien“, afirman

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

La Federación de Asociaciones de Directivos de Centros Educativos (Fedadi), la asociación Mejora tu Escuela Pública y la patronal Escuelas Católicas defendieron este martes la utilidad de que los jóvenes realicen tareas escolares en casa como medio para fomentar la responsabilidad en los adolescentes y, en consecuencia, prevenir el consumo de alcohol entre menores.

Esta idea forma parte de la ponencia elaborada por estas tres entidades dentro de la iniciativa 'Movilización preventiva frente al consumo de alcohol por parte de menores', que integran también las dos principales federaciones de padres de alumnos, Concapa y Ceapa, así como la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Sociedad Científica Española de Estudio sobre el Alcohol, el Alcoholismo y otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) y la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD). La iniciativa fue presentada hoy en Madrid.

FORMACIÓN EN VALORES

Como sector educativo, las citadas tres asociaciones abogaron por la formación en valores, “algo que se puede hacer y debemos hacer desde la escuela”.

La tesorera de Fedadi y presidenta de la federación en Madrid, Pilar de los Ríos, defendió la importancia de realizar deberes en casa y aseguró que “una hora al día les viene muy bien” a los adolescentes.

Por su parte, el secretario general de Escuelas Católicas, José María Alvira, destacó la utilidad de los deberes para que "los niños y adolescentes adquieran responsabilidades y aprendan a cumplir metas y objetivos”, siempre que “estén adaptados a su edad y circunstancias”. “A medida que crecen, es bueno que aprendan a ser constantes y responsables”, recalcó.

MÁS TIEMPO PARA LOS PROFESORES

De los Ríos reivindicó el papel de los tutores y de los departamentos de orientación para abordar estos temas en los centros.

“Si queremos trabajar estos valores en las tutorías, y es necesario que lo hagamos, los profesores necesitan disponer de tiempo para ello y que la Administración se lo reconozca”, manifestó. "Desgraciadamente esto no es así”, opinó, y defendió que “las horas de tutoría son tan importantes” como las clases magistrales.

En esta línea, recomendó “poner límites a los adolescentes” y sugirió a los padres “pasar suficiente tiempo en casa”.

Carmen Perdices, presidenta de la asociación Mejora tu Escuela Pública, reclamó formar en empatía, resolución de conflictos y en hábitos saludables, así como fomentar la autonomía y el espíritu crítico en los alumnos, y reclamó “educar en positivo, esto es, informar de los riesgos del alcohol pero ofreciendo alternativas”.

DEPORTE, TEATRO, CINE, NATURALEZA...

Por su parte, Irene Arrimadas, de Escuelas Católicas, propuso trabajar “el yo interior de los adolescentes” a través del silencio y la reflexión; promover el deporte y, “mediante este, los valores del rigor y del esfuerzo”, e impulsar los comportamientos de apoyo a la vida.

En su opinión, las relaciones entre padres e hijos, la existencia de otros adultos que puedan servir de apoyo y los vínculos con los amigos son “factores preventivos de suma importancia”.

Finalmente, el sector educativo apostó por que en los centros se promuevan grupos de teatro, talleres de cine, actividades deportivas, salidas a la naturaleza y campañas informativas en las que también participen profesionales sanitarios, policías y ONG.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto