Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) lanza un decálogo contra las ‘noticias falsas’

Agencias
martes, 11 de julio de 2017, 12:00 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) ha promovido un manifiesto en el que plantea propuestas a los medios para acabar con las denominadas ‘noticias falsas’.

El texto afirma que las noticias falsas son “una amenaza para la libertad de información y para la democracia” y hace un llamamiento a la sociedad civil, el Estado, las organizaciones políticas, medios, periodistas y empresas tecnológicas “a enfrentarse con firmeza a esta lacra en defensa de un entorno informativo fiable y responsable”.

La PDLI sugiere 10 medidas, entre ellas que todos los actores de la cadena informativa estén implicados en la lucha contra la difusión de noticias falsas y que se llegue a una definición consensuada sobre qué debe considerarse bulo o noticia falsa y qué no, de modo que se protejan formas de expresión legítimas como la sátira o la crítica social.

La plataforma aboga por que las empresas de distribución de contenidos desarrollen “mecanismos que penalicen, y no premien, los bulos, así como herramientas que permitan filtrarlos del torrente de contenidos que se comparten”.

“El periodismo de ‘código abierto’ es uno de los mejores antídotos contra la publicación de noticias falsas”, señala el manifiesto. “Los medios facilitarán, en la mayor medida posible, la trazabilidad de sus informaciones y contenidos: mostrando las fuentes, cómo se ha obtenido la información, el método de elaboración y la autoría".

La PDLI apela a los medios a que las técnicas de verificación de contenidos cumplan los estándares internacionales consensuados en esta materia, entre otros los de apartidismo e igualdad en la aplicación de técnicas de ‘fact-checking’; transparencia en las fuentes; transparencia en los recursos y en quién promueve la iniciativa; transparencia en la metodología y honestidad en la publicación de correcciones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto