Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

SEO/BirdLife alerta de la “agonía de Doñana” tras retirar la Unesco su amenaza de inclusión en la ‘lista negra’

Agencias
jueves, 6 de julio de 2017, 13:20 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

La organización ambiental SEO/BirdLife advirtió este jueves de la “agonía de Doñana” después de que el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco haya retirado su amenaza de incluir a ese parque nacional en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro y concedido a España hasta diciembre de 2018 como plazo para presentar un nuevo informe sobre su estado de conservación.

SEO/BirdLife lamentó en un comunicado que “la llegada de soluciones a Doñana se postergue aún más” en el tiempo porque la situación del humedal “no puede esperar más”, por lo que reclamó “mayor contundencia” al Gobierno español y a la Junta de Andalucía para evitar que ese espacio natural entre en la ‘lista negra’ del patrimonio mundial en peligro y su estado de conservación sea “irreversible”.

La ONG indicó que cerca del 70% de las especies de aves acuáticas amenazadas que se reproducen en el Parque Nacional de Doñana muestran tendencias poblacionales negativas y la sobreexplotación de sus aguas subterráneas, que es la principal amenaza, “sigue presente en prácticamente todos los sectores del acuífero”.

La sociedad ornitológica indicó que algunas especies apenas cuentan con parejas en el humedal de Doñana, como la cerceta pardilla, el porrón pardo y la focha moruna. “Son ‘los otros linces’ del espacio”, aseveró.

SEO/BirdLife subrayó que Doñana, como humedal mediterráneo, “ya sufre de forma especialmente grave los efectos del calentamiento global”, por lo que la lentitud en la toma de decisiones aboca al parque a un “punto de no retorno”.

MEDIDAS EFECTIVAS

Según los datos de SEO/BirdLife, Doñana está "lejos de hallarse en un buen estado de conservación o de encaminarse hacia él", por lo que la organización apeló a la responsabilidad de todas las administraciones competentes para presentar medidas efectivas para revertir esta situación “antes de que acabe el año”.

“Retrasar este proceso solo implicará retrasar las soluciones para Doñana. Es evidente que se ha desconectado el adecuado funcionamiento hidrológico del Parque Nacional, el gran tesoro de Doñana, y que hasta la fecha los planes presentados por el Estado español, que recoge acciones de distintas administraciones, no aseguran que esto se vaya a solucionar a corto o medio plazo”, explicó el responsable del Programa de Aguas de SEO/BirdLife, Roberto González.

Carlos Davila, técnico de la oficina de SEO/BirdLife en Doñana, señaló que “la situación de amenaza es real y no se la da solución, lo que afecta de forma directa a las lagunas permanentes y temporales del corazón del Parque y se evidencia en la comunidad de aves de Doñana”.

SEO/BirdLife consideró ”vital” poner en marcha medidas como “el cierre urgente y definitivo de todas las explotaciones y extracciones ilegales, y dimensionar el sector agrícola de tal manera que se asegure la conservación de un lugar declarado de interés general del Estado, estableciendo medidas para incentivar la reducción del consumo de agua”.

A través de la campaña ‘Hay que mojarse por los humedales’, SEO/BirdLife recoge firmas en la plataforma Change.org para recabar apoyos en defensa de Doñana, el Delta del Ebro y la albufera de Valencia, tres espacios que, según la ONG, “podrían entrar en un punto de no retorno si no se adoptan medidas urgentes”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto