Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Solo se recicla el 7% de los casi 100.000 millones de bolsas de plástico que se utilizan cada año en Europa

Agencias
lunes, 3 de julio de 2017, 13:04 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

Greenpeace recordó este lunes, en el Día Internacional sin Bolsas de Plástico, que casi 100.000 millones de bolsas de plásticos de un solo uso se utilizan cada año en Europa, de las cuales solo se reciclan el 7% y 8.000 millones terminan en el medio natural.

“Hoy queremos recordar que no basta cobrar las bolsas de plástico de un solo uso, deberían prohibirse, como han hecho otros países como Francia”, declaró Elvira Jiménez, responsable de la campaña de Plásticos de Greenpeace. "La Ministra de Medio Ambiente debe actuar y tomar las medidas necesarias para eliminar el plástico de un solo uso, incluido el envasado, que representa el 40% de la demanda de plástico en Europa. Hay que ser ambiciosos y reducir y eliminar su uso de forma progresiva", añadió Jiménez.

Solo el 7% de las bolsas se reciclan, y muchas de ellas ni siquiera entran en el sistema de gestión de residuos. Es decir, que no van a vertederos, se pierden en el entorno, contaminando el medio ambiente y los océanos. Se estima que a nivel mundial 1.341 especies se han visto afectadas por el impacto de las bolsas de plásticos a través de la colonización de hábitats, ingestión, enmarañamiento, asfixia u otros, dañando gravemente o incluso matando a la vida marina. El 92% de los impactos estudiados y contabilizados entre basura marina y organismos marinos fueron con plástico.

En 2015, la UE adoptó la Directiva de bolsa de plástico, que requiere a los Estados Miembros que reduzcan el consumo de bolsas de plástico ligeras (inferiores a 50 micras). Y hay países, como Francia o Italia, que han prohibido su uso.

En España se consumen una media de 144 bolsas por habitante anualmente que suponen unas 6.800 millones de bolsas en circulación de todo tipo de grosor cada año.

El Gobierno presentó a principios de 2017 el borrador de real decreto para la implementación de la Directiva de bolsas ligeras que sigue pendiente de aprobación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto