Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente de la OMC reclama en el Congreso “medidas urgentes” para limitar el consumo de alcohol entre menores

Agencias
jueves, 27 de abril de 2017, 15:26 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, reclamó este jueves en el Congreso de los Diputados ante la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas, en la ponencia de Estudio ‘Menores sin alcohol’, que es necesario que se lleven a cabo “medidas urgentes” para limitar el consumo de alcohol en menores, por las consecuencias que ello conlleva para su salud.

Romero hizo hincapié en que “la adicción al alcohol empieza como problema de conducta y termina como enfermedad multiorgánica” y explicó que existe una relación causal entre el consumo de alcohol y más de 200 tipos de enfermedades y lesiones, incluidas las muertes por accidentes de tráfico.

Durante su intervención, puso de manifiesto que el nocivo consumo de alcohol mata aproximadamente a 3,3 millones de personas cada año en el mundo y constituye el tercer factor de riesgo de salud. “Más allá de los numerosos efectos crónicos y graves para el organismo, el consumo de alcohol está asociado a amplias consecuencias sociales, mentales y emocionales”, añadió.

El presidente de la OMC destacó que la adolescencia supone una etapa de importante vulnerabilidad porque el desarrollo neurológico no ha terminado, y aseguró que “los adolescentes que presentan problemas con el alcohol, a menudo tienen también problemas mentales”. Asimismo, afirmó que “la comorbilidad psiquiátrica se acerca al 80% en adolescentes consumidores de alcohol”.

Por todo ello, manifestó que es preciso disminuir la accesibilidad del alcohol para los menores y adolescentes y señaló que el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública no puede ser abordado simplemente como un problema social, por lo que “nos oponemos a la creación de lugares de confinamiento para el consumo de alcohol, más comúnmente conocidos como botellódromos”.

Por último, defendió que la salud de los jóvenes debe primar sobre otros intereses económicos, comerciales, de producción, distribución, publicidad y de actividades de ocio relacionadas con el consumo de alcohol y remarcó que esta problemática requiere el máximo consenso político y social en la elaboración de leyes y normas y que no se convierta en arma de confrontación partidista.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto