Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Científicos españoles establecen que la ‘memoria’ ambiental se transmite hasta 14 generaciones

Agencias
jueves, 20 de abril de 2017, 20:00 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

Científicos de tres centros de investigación de Barcelona han establecido que el impacto en cambios ambientales se puede transmitir en los genes de hasta 14 generaciones, el máximo tiempo confirmado hasta ahora en animales, según un estudio realizado en un pequeño gusano.

La investigación, que se publicará este viernes en la revista ‘Science’, ha sido desarrollada por un equipo de científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG), el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, ambos en Barcelona, y el Instituto de Investigación Germans Trias y Pujol en el campus Can Ruti de Badalona.

Los científicos estudiaban unos gusanos llamados C. elegans a los que, mediante técnicas de ingeniería genética, introdujeron un chip transgénico que codifica una proteína fluorescente. Cuando los gusanos estaban a 20ºC, este chip era menos activo, emitiendo sólo una pequeña cantidad de esta proteína. Pero al cambiar los animales a un clima más cálido (25ºC), la actividad del chip se incrementaba de forma significativa, haciendo que los animales emitieran una brillante fluorescencia cuando se les observaba con luz ultravioleta en el microscopio.

Según una nota informativa de los tres centros de investigación, al volver los gusanos a su temperatura ambiente habitual y más fría, sus transgenes continuaban muy activos, lo que sugiere que de alguna manera estaban reteniendo la ‘memoria’ a su previa exposición al calor. Según los científicos, curiosamente los niveles altos de actividad se transmitieron a su descendencia y hasta siete generaciones más tarde.

De hecho, el número de generaciones afectadas se incrementó de forma considerable al exponer los gusanos de las cinco primeras generaciones a 25ºC. Después, el efecto fluorescente se mantuvo durante, al menos, 14 generaciones.

El doctor Ben Lehner, jefe de grupo en la Unidad EMBL-­CRG de Biología de Sistemas del CRG, explicó que “descubrimos este fenómeno por causalidad, pero demuestra que es ciertamente posible transmitir información sobre el ambiente a lo largo de las generaciones”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto