Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Científicos descubren que las células madre del hígado intervienen en el desarrollo de tumores

Agencias
martes, 18 de abril de 2017, 18:00 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto que la transformación maligna de los hepatocitos, las células mayoritarias del hígado, reclutan e instruyen a las células madre o progenitoras de este órgano para contribuir en el desarrollo de tumores.

La transformación maligna de los hepatocitos, según informa el CNIO en una nota, es el origen de la mayor parte de los hepatocarcinomas, un tumor de hígado agresivo con altas tasas de mortalidad. Pero, según el trabajo de los investigadores de este centro, estas células no actúan solas, sino que 'reclutan e instruyen' a las células madre, que contribuyen así a la progresión de las lesiones.

El jefe del grupo de Factores de Crecimiento, Nutrientes y Cáncer del CNIO y principal autor de la investigación, Nabil Djouder, indicó que "este trabajo ha demostrado que las células madre se expanden durante el desarrollo de los tumores y en un momento dado se transforman debido a la interacción con los hepatocitos oncogénicos, que son reclutados para participar en este proceso".

A través de un modelo animal creado por este equipo de investigadores, que reproduce el proceso de formación de tumores en el hígado humano, y de diversos experimentos genéticos, han tratado de definir la histopatología de los diferentes tumores que se desarrollan en este órgano, tanto benignos como malignos.

Con estos experimentos han observado que los hepatocitos oncogénicos dan lugar al carcinoma hepatocelular, responsable de la mayoría de los cánceres del hígado, pero las células progenitoras también participan. Estas células originan principalmente tumores benignos, pero en ocasiones se convierten en oncogénicas y desarrollan carcinomas agresivos.

Los hepatocitos malignos interactúan e instruyen a las células progenitoras vecinas para activarlas y mantenerlas en un estado indiferenciado mientras proliferan y se expanden, lo que las convierte en oncogénicas y contribuye a la progresión de las lesiones.

Esta activación ocurre cuando los hepatocitos secretan dos moléculas que transforman a las células progenitoras.

Djouder señaló que bloqueando una de estas moléculas "fuimos capaces de inhibir la interacción entre estas células y observamos una reducción en la formación de tumores, un hallazgo que podría tener implicaciones terapéuticas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto