Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fisioterapia es muy beneficiosa para mejorar los síntomas del lupus

Agencias
martes, 10 de mayo de 2011, 12:47 h (CET)

- El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España recuerda que la Fisioterapia mejora la calidad de vida del paciente

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Lupus, subraya que el tratamiento conservador con Fisioterapia es muy beneficioso para mejorar los síntomas de la enfermedad.

La Fisioterapia se marca como objetivos principales en el tratamiento del lupus, reducir el dolor, el edema y la inflamación durante los episodios de brotes. Al tratarse de una enfermedad crónica, la Fisioterapia no pretende curar la enfermedad, pero sí mantener una mejor calidad de vida a la persona afectada.

El Consejo recomienda que las sesiones de Fisioterapia no sean largas, al correr el riesgo de provocar una nueva inflamación articular y fatigar muscularmente al paciente. La cinesiterapia se realizará de forma lenta y siempre respetando la regla del no dolor y evitar la sobrecarga articular. Asimismo, los fisioterapeutas usan un abanico de técnicas encaminadas a aliviar el dolor y minimizar el resto de síntomas.

El lupus es una enfermedad reumática sistémica y crónica, que afecta a las articulaciones y a los músculos y puede dañar la piel y casi todos los órganos, de modo que el sistema inmunológico ataca las células y los tejidos sanos. La evolución de la enfermedad se desarrolla en fases de brote y otras en las que los efectos de la enfermedad remiten.

Esta patología afecta principalmente a mujeres y en una época de la vida en la que se es fértil, entre los 20 y los 40 años, aunque también se han descrito casos en niños y ancianos.

Lupus eritematoso sistémico es la forma más frecuente de presentación de esta enfermedad autoinmune, con episodios de inflamación en las articulaciones, los tendones y otros tejidos conectivos y órganos.

Al tratarse de una enfermedad multisistémica, afecta a varios órganos. De este modo, presenta, síntomas generales, como el cansancio fácil, la pérdida de peso inexplicable y la fiebre prolongada, además de dolor e inflamación en las articulaciones, en manos, muñecas, codos, rodillas y pies con más frecuencia, es posible que aparezca rigidez articular por las mañanas.

También es frecuente la afección en la piel y la caída del cabello. Además, los enfermos de lupus padecen hipersensibilidad a los rayos ultravioletas y si se exponen sin protección la enfermedad puede reactivarse.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto