Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. Personas con discapacidad intelectual son formadas para combatir la violencia de género

Agencias
jueves, 23 de febrero de 2017, 13:11 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

Un total de 16 personas con discapacidad intelectual de la Comunidad de Madrid recibieron este jueves el título que acredita que han sido formadas en los últimos meses para combatir la violencia de género.

Estas personas han participado, desde el pasado mes de noviembre, en el curso ‘Violencia de Género y Discapacidad Intelectual’, que fue impulsado por la Comunidad de Madrid en colaboración con Plena Inclusión Madrid y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

La entrega de los diplomas se produjo en un acto en la Facultad de Psicología de la UNED, que estuvo presidido por la viceconsejera de Políticas Sociales y Familia, Belén Prado.

Según informó el Gobierno madrileño, este curso, de 60 horas de duración, ha combinado formación presencial y a distancia. Un total de 25 participantes, de los que 16 eran personas con discapacidad intelectual, recibieron hoy el título oficial de ‘Expertos en Violencia de Género y Discapacidad Intelectual’.

El Ejecutivo que presidente Cristina Cifuentes destacó que esta iniciativa de formación se incluye dentro de un “proyecto más ambicioso”, con el que se pretende “prevenir situaciones de abuso y violencia de género contra mujeres con discapacidad intelectual”.

AYUDA “DE IGUAL A IGUAL”

Así, en una segunda fase del proyecto, los participantes que han superado con éxito este curso impartirán charlas sobre violencia de género dirigidas a otras personas con discapacidad intelectual en centros ocupacionales, centros especiales de empleo y centros educativos especiales de la región.

Según la viceconsejera, “el objetivo es que los alumnos formados puedan enseñar y acompañar a otras personas con discapacidad intelectual en el caso de que estén siendo víctimas de abuso o violencia”.

Añadió que las mujeres con discapacidad intelectual tienen más riesgo de sufrir situaciones de violencia o abuso, por lo que “es fundamental que conozcan qué es la violencia de género, que sepan identificar cuándo una mujer está siendo víctima y, por supuesto, que conozcan sus derechos y sepan cómo proceder ante una situación de riesgo o violencia”.

En total, unas 300 personas con discapacidad intelectual, de las que 60 serán jóvenes entre 14 y 21 años, se beneficiarán de estas sesiones de prevención y sensibilización. Según señaló la viceconsejera, “esa información y ayuda mutua es mejor recibida cuando es de igual a igual”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto