Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Seisida inicia un estudio para determinar las causas del diagnóstico tardío del VIH

Agencias
martes, 10 de mayo de 2011, 13:13 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

La Sociedad Española Interdisciplinar del Sida (Seisida) iniciará próximamente una investigación para conocer cuáles son las barreras psicosociales que influyen en el diagnóstico tardío de la infección por VIH y que cuenta con el patrocinio de Gilead.

El diagnóstico tardío, explicó este martes la citada sociedad, está emergiendo como un problema central en muchos países del mundo. Así, se calcula que en los estados de la Unión Europea (UE) aproximadamente el 30% de las personas que viven con VIH no saben que lo tienen.

Seisida recordó al respecto que el diagnóstico tardío tiene "importantes implicaciones", tanto en la salud individual, como en la salud pública, porque los afectados por el VIH que no saben que lo están no pueden beneficiarse del tratamiento, con lo que aumenta su riesgo de morbilidad y mortalidad y pueden ser también el origen de la infección de otras personas. En este sentido, las estimaciones del Ministerio de Sanidad apuntan a que un 54% de las nuevas infecciones por VIH que se registran en España tienen su origen en los ciudadanos que desconocen que viven con este virus. Este problema, subrayó Seisida, tiene además implicaciones también en términos económicos, puesto que el coste del tratamiento y del cuidado de las personas no diagnosticadas es mayor que si se les diagnosticara de forma más temprana.

Con toda esta información sobre la mesa, Seisida comenzará un estudio para conocer mejor la realidad que rodea a los españoles que desconocen que están infectados por el VIH para así diseñar intervenciones que mejoren el problema del retraso del diagnóstico.

El proyecto se realizará en dos fases. En la primera, se recogerá información de todos los aspectos mencionados a través de entrevistas en profundidad a personas recientemente diagnosticadas tardíamente del VIH, y en la segunda, se aplicará el cuestionario a una muestra representativa de la población española.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto