Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

RSC. Citroën y emov ponen en marcha 'Kilómetros que importan' para luchar contra las enfermedades raras

Agencias
miércoles, 22 de febrero de 2017, 11:45 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

Citroën y la empresa de 'car sharing' emov pondrán en marcha el 28 de febrero en Madrid, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, la iniciativa 'Kilómetros que importan', a través de la cual los kilómetros que recorran los ciudadanos en los 500 Citroën C-Zero de emov durante esa jornada se convertirán en euros destinados a proyectos de investigación sobre enfermedades raras.

Por cada dos kilómetros que recorran los ciudadanos en alguno de estos 500 Citroën C-Zero se sumará un euro.

El dinero recaudado, según informaron Citroën, emov y la Fundación Querer en una nota, irá destinado a la construcción del 'Cole de Celia y Pepe', un gimnasio sensorial, promovido por la Fundación Querer, dirigido a niños con dolencias neurológicas cuyo denominador común es el trastorno general del lenguaje.

Esta fundación ha creado un proyecto inclusivo y especializado en niños con enfermedades raras. 'Aprendo leyendo' es un método educativo diseñado por la fundación para enseñar a leer y comprender a estos niños, basado en experiencias con menores que tienen trastorno específico del lenguaje (TEL), incluyendo dislexia grave, hiperactividad, déficit de atención y pérdida de memoria transitoria.

La pediatra y coordinadora de los departamentos de Neurología e Investigaciones Científicas de la Fundación Querer, María Jesús Pascual, indicó que la fundación "quiere hacer investigación científica y genética para intentar descubrir cuáles son los causantes de estos trastornos, para sumar y aunar a la comunidad científica, educativa y neurológica y las nuevas tecnologías y ponerlas al servicio de estos niños y sus familias".

Además, la fundación, a través de su iniciativa #BrainOn, busca financiar proyectos de investigación genética y neurológica de enfermedades raras como las epilepsias intratables, su relación o no con el Trastorno del Espectro Autista y patologías que afectan al desarrollo cognitivo de estos niños.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto