Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Identifican una nueva familia de enzimas implicada en la transmisión de la resistencia genética a antibióticos

Agencias
viernes, 17 de febrero de 2017, 12:13 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado una nueva familia de enzimas implicada en la transferencia de la resistencia a antibióticos entre bacterias, las relaxasas.

Publicados en la revista 'PLOS Genetics', los resultados de este estudio ayudan a comprender cómo se transmiten los genes responsables de la resistencia a los antibióticos.

Estos se encuentran con frecuencia situados en elementos genéticos que pueden transferirse de una bacteria a otra, en un proceso de transmisión de una célula emisora a otra receptora que se conoce como conjugación.

Según Wilfried Meijer, del Centro de Biología Molecular ‘Severo Ochoa’, “la relaxasa es esencial en los primeros pasos de esa transferencia genética, ya que introduce un corte en una de las hebras del ADN que se va a transferir. Ello permite que se inicie la copia de este ADN y que se libere una hebra, que es la que se transferirá a la célula receptora mediante un canal de conexión”.

Los investigadores responsables del estudio han logrado identificar el gen que codifica la relaxasa de un elemento conjugativo usado como sistema de modelo en bacterias Gram-positivas y, gracias a este avance, se han identificado más de 800 genes que codifican relaxasas similares en otras bacterias.

“Casi todos esos genes están localizados en bacterias Gram-positivas”, explica el científico, y una gran parte de estas bacterias forma parte de la microbiota intestinal.

"Estos resultados suponen un importante avance porque dan pie a estudios de la conjugación en bacterias del microbioma y, especialmente, al conocimiento que tenemos sobre la diseminación de genes resistentes a los antibióticos mediados por esas bacterias en humanos y animales”, concluye Meijer.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto