Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las fundaciones telefónica y Jose Manuel Lara quieren que 100.000 escolares adquieran el hábito de la lectura

Agencias
miércoles, 15 de febrero de 2017, 15:12 h (CET)

- A través de su nuevo proyecto digital, 'Leemos'

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

Fundación Telefónica y la Fundación José Manuel Lara trabajarán juntas para impulsar la lectura en los centros educativos y fomentar este hábito entre el alumnado, con el objetivo inicial de que 100.000 escolares lo incorporen a sus actividades de ocio.

La iniciativa, denominada 'Leemos', está dirigida a alumnos con edades comprendidas entre los 10 y los 14 años, así como a profesores y familias. A partir de los 10 años, el niño entra en el mundo de la tecnología digital, las redes sociales y los dispositivos móviles, con lo que se considera que este momento es crítico de cara a mantener o perder el hábito de la lectura.

Por ese motivo, sus promotores han enfocado el proyecto a la lectura en formato digital, a fin de encajar mejor con el hábito de consumo de contenidos en esa franja de edad.

El último informe de la Federación de Gremios de Editores de España señala que el 35% de los españoles nunca lee libros y que la práctica de la lectura en las escuelas, que antes disponía de media hora obligatoria al día, ha quedado diluida en otras actividades. Además, el índice de fracaso escolar es elevado y el nivel de comprensión lectora permanece en niveles bajos según los informes de la OCDE.

De este modo, ‘Leemos’ se presenta como un instrumento útil para combatir esta situación, con soluciones dirigidas a los propios alumnos, a las familias y a los centros educativos.

Ofrecerá una plataforma digital que contiene una selección de libros recomendados y una serie de herramientas y actividades para dinamizar la lectura en clase, hacerla atractiva a los más jóvenes e incorporarla a sus hábitos de ocio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto