Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las gaviotas pueden diseminar gérmenes con resistencia a los antibióticos

Agencias
martes, 7 de febrero de 2017, 18:42 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

Un estudio elaborado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha concluido que las gaviotas pueden desempeñar un papel importante en la diseminación de gérmenes resistentes a los antibióticos.

Realizado en colaboración con la Agencia de Salud Pública de Barcelona, la investigación revela que más del 50% de gaviotas analizadas en la ciudad eran portadoras de bacterias Escherichia coli, resistentes a diversos antibióticos.

El número de bacterias resistentes a varios antibióticos ha aumentado de manera significativa en las últimas décadas, debido en gran parte al abuso y mal uso de antibióticos para uso humano y animal.

Una vez que aparece una bacteria resistente, ésta se puede propagar globalmente gracias a diferentes factores como los viajes internacionales, la globalización en el intercambio comercial de alimentos, y las aves migratorias.

En el estudio, los autores investigaron la prevalencia de genes que confieren resistencia a diferentes beta-lactámicos (antibióticos de amplio espectro) en aislados de E. coli obtenidos a partir de gaviotas.

Para ello, analizaron 132 muestras fecales obtenidas a partir de polluelos de diferentes nidos distribuidos en toda la ciudad de Barcelona, y encontraron que más de la mitad de los aislados (el 54.5%) expresaba algún gen de resistencia, con un predominio de beta-lactamasas de espectro extendido. Además, identificaron por primera vez la presencia de carbapenemasas en dos cepas aisladas de gaviotas.

Según Jordi Vila, director de la Iniciativa de Resistencia Antimicrobiana del ISGlobal, "nuestros datos muestran que la prevalencia de E.coli resistentes en heces de gaviota es mayor de la que se pensaba".

“El hecho de que las dos cepas resistentes a carbapenems comparten secuencias con aislados recuperados de humanos en diferentes partes del mundo subraya el papel de dichas aves en la diseminación de genes de resistencia antibiótica”, concluyó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto